MES DE LA PRIMAVERA: niños y adultos conocieron más de Caral armando una tarjeta pop-up

Nota Informativa
Transmitimos los valores de nuestro patrimonio cultural.
MES DE LA PRIMAVERA: niños y adultos conocieron más de Caral armando una tarjeta pop-up
MES DE LA PRIMAVERA: niños y adultos conocieron más de Caral armando una tarjeta pop-up
MES DE LA PRIMAVERA: niños y adultos conocieron más de Caral armando una tarjeta pop-up
MES DE LA PRIMAVERA: niños y adultos conocieron más de Caral armando una tarjeta pop-up
MES DE LA PRIMAVERA: niños y adultos conocieron más de Caral armando una tarjeta pop-up

Fotos: Comunicación e Imagen Institucional ZAC

Zona Arqueológica Caral

27 de setiembre de 2023 - 3:01 p. m.

En el marco del inicio de la temporada de primavera, niños y adultos se dieron cita en el Ministerio de Cultura para conocer más de cerca sobre el desarrollo de la civilización Caral, armando una divertida y colorida tarjeta pop-up, en la que plasmaron detalles del denominado “bosque milenario de Caral”.

Esta actividad es parte de los talleres que se dictan dentro del programa Caral para Todos, de la Zona Arqueológica Caral, que busca transmitir los valores y la historia de Caral recuperada en 29 años de investigaciones que se realizan en 12 centros urbanos, de 25 identificados.

En tres horarios diferentes, los participantes, niños y adultos, recortaron las siluetas de árboles y aves, para simular un bosque en “3 D”, el cual fueron armando y pegando en una tarjeta. El ingenio y creatividad de los niños fue reforzada, además de los conocimientos que tienen sobre la primera civilización de América.

El “bosque milenario de Caral” es un área natural que aún permanece en el valle de Supe, aunque con menos fauna y flora. Hace cinco mil años este espacio fue respetado por los habitantes de Caral, quienes le dieron periódicos mantenimientos, pues funcionó como un gavión natural frente a desbordes del río Supe, y dando hogar a aves y otros animales.

La Zona Arqueológica Caral promueve su conservación, no solo por su importancia histórica, sino por la necesidad de tener más áreas naturales en el valle de Supe. Por ello, el “bosque milenario” forma parte de una ruta de acceso a la Ciudad Sagrada de Caral.

Si aún no lo conoces, te animamos a recorrerlo accediendo a pie a la Ciudad Sagrada de Caral desde el puente peatonal ubicado a la altura del Centro Poblado de Caral.

DATO
El programa Caral para Todos realiza mensualmente actividades gratuitas para toda la familia. Estas tienen temáticas diferentes y se centran en los valores de la civilización Caral. El próximo taller se realizará el 20 de octubre y tratará sobre el modelado en arcilla de Caral.

Y si deseas conocer los antiguos centros urbanos de la civilización Caral, y el “bosque milenario”, participa de nuestro programa de Viajes Culturales. Más información al WhatsApp 955 881 340.