CARAL EN LA ESCUELA: programa enseña sobre educación ambiental y preservación de espacios naturales

Nota Informativa
Cuidado del patrimonio cultural y natural.
CARAL EN LA ESCUELA: programa enseña sobre educación ambiental y preservación de espacios naturales
CARAL EN LA ESCUELA: programa enseña sobre educación ambiental y preservación de espacios naturales
CARAL EN LA ESCUELA: programa enseña sobre educación ambiental y preservación de espacios naturales
CARAL EN LA ESCUELA: programa enseña sobre educación ambiental y preservación de espacios naturales
CARAL EN LA ESCUELA: programa enseña sobre educación ambiental y preservación de espacios naturales

Fotos: Zona Arqueológica Caral

Comunicación e Imagen Institucional ZAC

13 de diciembre de 2022 - 3:56 p. m.

La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, a través de su programa Caral en la Escuela, viene promoviendo la transmisión de los valores socioculturales de la Civilización Caral, iniciativa realizada en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Barranca y Huaura.

Es dentro de este programa educativo que se realiza el “Taller Caral en la Escuela – Ecología”, bajo la conducción del ingeniero Iván Uzátegui Kolich, integrante de la Subdirección de Relaciones Comunitarias de la ZAC. Teniendo como público objetivo los alumnos del nivel primaria de las instituciones educativas del sector público.

En lo que va del año, este taller se ha realizado en las instituciones educativas de Supe Puerto, Centro Poblado Limán, Centro Poblado La Caleta, Centro Poblado El Porvenir y en Supe, llegando a 308 estudiantes, gracias al apoyo de los docentes.

La temática del taller es la educación ambiental y la preservación de los espacios naturales, teniendo como ejemplo a la Civilización Caral y su respeto por el medio ambiente.

Los estudiantes son trasladados a los espacios naturales protegidos del área norcentral del país, como por ejemplo el Humedal Totoral Los Patos, las Lomas Costeras de Limán, la Playa La Isla en Supe Puerto, Playa la Caleta/Humedal La Caleta, Bosque Ribereño de Caral, complementando la visita a los sitios arqueológicos Áspero y Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial.

Asimismo, se incentivan labores de limpieza y protección de los espacios naturales, logrando así trabajar en la rehabilitación del Humedal La Caleta. Este humedal es un desagüe agrícola que desemboca en el mar, y es contaminado, principalmente, con envases de agroquímicos, provenientes de la agricultura convencional, además de otros afluentes agrícolas.

El “Taller Caral en la Escuela – Ecología”, viene ganando espacios dentro del sector educativo por lo que se espera que el próximo año se desarrolle en las instituciones educativas de la provincia de Huaura.

CARAL EN LA ESCUELA
El programa “Caral en la Escuela” consiste en difundir en la población escolar de las provincias de Barranca y de Huaura los valores históricos, sociales y culturales de Caral, la civilización más antigua de América. Asimismo, se busca sensibilizar a los jóvenes barranquinos respecto de la importancia del patrimonio arqueológico como un elemento central para la construcción de su identidad sociocultural, así como para fomentar la cohesión y autoestima social.

DATO
Desde hace once años la Subdirección de Relaciones Comunitarias de la ZAC ha logrado transmitir los valores de la Civilización Caral a la población escolar distribuida en más de 400 colegios públicos ubicados en los distritos y centros poblados del área norcentral del Perú.