Gremio de Turismo entrega reconocimiento a la doctora Ruth Shady
Nota InformativaReconocimiento en beneficio de la cultura en Supe – Barranca.
Fotos: Zona Arqueológica Caral
7 de diciembre de 2022 - 2:31 p. m.
El Gremio de Turismo (GREMTUR) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), entregó a la doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, un reconocimiento por su importante aporte a la cultura de país, en especial la que realiza en las investigaciones sobre la Civilización Caral, el cual motiva el turismo en el área norcentral del país.
El reconocimiento la entregó el Director Institucional de la CCL, Carlos Posada Ugaz, quien sostuvo que la importancia de Caral para el Perú y el mundo atrae el turismo, ayudando así con la reactivación de los servicios como transporte, restaurantes, hospedajes, entre otros, en esa parte del país.
Por su parte, la arqueóloga Ruth Shady, agradeció la distinción otorgada y sostuvo que las empresas vinculadas al sector turismo, deben colaborar en la transmisión de los valores socioculturales de nuestro variado patrimonio cultural, y velar también por el cuidado y protección de los mismos, para el disfrute de las generaciones futuras.
Asimismo, ante la incertidumbre social y política en la que vivimos actualmente, la doctora Shady Solís, pidió trabajar de manera organizada, entre autoridades y la sociedad civil en general, como sucedió en la Civilización Caral, donde, además, se dio vital importancia al rol de la mujer.
Del mismo modo, contó el trabajo que viene realizando hace 28 años en el valle de Supe, en donde se desarrolló hace cinco mil años la primera civilización de América. Detalló sobre los conocimientos en ciencia y tecnología que produjeron, y la vida en armonía que tuvieron con la naturaleza, la cual pidió proteger ante la destrucción de la misma, para evitar que empeore el cambio climático que ya empezó.
En otro momento, la presidenta de GREMTUR, Marielena Mendoza, sostuvo que el sector turismo durante la pandemia, fue uno de los sectores más afectados, y aunque hay índices de recuperación, estás aún no regresan a la normalidad, por lo que agradeció a quienes trabajan en pro de impulsar el turismo en Perú.
En este evento también recibieron un reconocimiento los Chefs Sandra Rubatto del Restaurante La Tomasita de Piura y Virgilio Martínez de Central Restaurante. También, recibió homenaje el fundador de Inkaterra, José Koechlin.
DATO
Conoce más sobre la Civilización Caral visitando los centros urbanos Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama, ubicados muy cerca de la capital, en el horario de 10:00 a. m. a 4:00 p. m., de lunes a domingo (incluyendo los días feriados). Una modalidad para conocer estos sitios arqueológicos que conforman la Ruta Caral, es participando del programa de Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral, más informes en el WhatsApp 955 881 340.