Cadetes del Ejército del Perú izan Bandera Nacional en la Ciudad Sagrada de Caral
Nota InformativaNuestro patrimonio genera orgullo y reconocimiento de otras instituciones del Estado.



Fotos: Zona Arqueológica Caral
25 de mayo de 2022 - 10:15 a. m.
Antes ingresar a conocer la Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial, los jóvenes integrantes del Ejército del Perú, se formaron en el centro de recepción de este sitio arqueológico y de manera alegre y entonando nuestro Himno Nacional, izaron la bandera del Perú, como símbolo de patriotismo y de reconocimiento al valor de nuestra herencia cultural milenaria.
Más de 100 cadetes (Tropa Contingente Enero 2022), provenientes del Fuerte General de División Rafael Hoyos Rubio, ubicado en el distrito del Rímac (Lima), llegaron acompañados de sus superiores con el fin de conocer el desarrollo de la primera civilización de América y liberarse del estrés de sus actividades castrenses.
A su llegada a la Ciudad Sagrada de Caral fueron recibidos por el jefe de sitio, arqueólogo Daniel Mayta, quien les dio la bienvenida a nombre de la Dra. Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, y expresó el interés que existe en el Ejército de conocer los valores sociales y culturales de Caral.
Tras ello fueron guiados por el orientador turístico local, señor Dino Agurto, quien les explicó a detalle cómo, hace cinco mil años, se construyeron las imponentes pirámides de Caral, y los conocimientos que produjeron en ciencia y tecnología. También narró los principales hallazgos en este sitio arqueológico, los cuales demuestran la organización social y política, entre otros aspectos.
Los soldados se mostraron sorprendidos por el desarrollo de la Civilización Caral, realizaron preguntas para detallar más lo narrado por el guía, se fotografiaron y grabaron en cada espacio de este centro urbano considerado como la Zona Capital, en donde se habrían congregado los antiguos habitantes que provenían de otras partes del continente.
La Zona Arqueológica Caral saluda el interés de nuestras instituciones militares por conocer nuestra cultura, en especial la de la Civilización Caral, y espera que esto sea replicado por otras tropas o divisiones militares y policiales, con el fin de generar reflexiones a raíz de los valores de Caral.
DATO
La Ciudad Sagrada de Caral, se encuentra a cuatro horas y media desde la ciudad de Lima, y está abierta a los visitantes, de lunes a domingo, incluyendo feriados, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Asimismo, si deseas conocer más de este foco civilizatorio, en el distrito de San Isidro, específicamente, en el Palacio Municipal y de la Cultura, y en el Centro Cultural El Olivar, se encuentra hasta el domingo 29 de mayo la exposición museográfica, «Los Valores de la Civilización Caral. Reflexiones para el Buen Vivir». Puedes visitarla de lunes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. El ingreso es gratuito.