Niños y niñas se divirtieron conociendo los Valores de la Civilización Caral
Nota InformativaTransmisión de los valores de la primera civilización de América.




Fotos: Zona Arqueológica Caral
25 de mayo de 2022 - 9:38 a. m.
El miércoles, 18 de mayo, un total de 10 niños y niñas del “Nido Cri Arte” visitaron la exposición museográfica «Los Valores de la Civilización Caral. Reflexiones para el Buen Vivir», ubicada en el distrito de San Isidro, y participaron del taller ¡A Caral por mar y tierra! desarrollado para transmitirles nuestra historia y conmemorar el Día Internacional de los Museos.
El taller se realizó en la sala de cine de la Municipalidad de San Isidro, ubicada en el Centro Cultural “El Olivar”, y fue dirigido por la responsable de la Unidad de Promoción Turística y Mercadeo Cultural, de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, Lic. Silvana Agurto.
Durante el taller se narró la historia de cómo, hace cinco mil años, la antigua sociedad de la civilización Caral logró un importante intercambio de productos de corta y larga distancia, entre la costa, sierra y selva. Cabe precisar que esta civilización se desarrolló en el área norcentral del Perú, en el valle de Supe, provincia de Barranca.
Asimismo, respaldados de imágenes se mostró los productos principales que habrían intercambiado los pobladores de Caral; por ejemplo, el intercambio de algodón (del valle), con anchoveta (recurso marino obtenido en el litoral de Supe). Los niños mostraron su alegría y curiosidad por el producto mostrado.
La Zona Arqueológica Caral, ha programado diversas actividades con el fin de conmemorar el Día Internacional de los Museos, con el fin de acercar la cultura a la población en general, y promover las visitas a la exposición museográfica «Los Valores de la Civilización Caral. Reflexiones para el Buen Vivir», la cual se encuentra en los ambientes del Palacio Municipal y de la Cultura de San Isidro, y en el sótano del Centro Cultural el Olivar.
Mira el evento aquí: https://fb.watch/d6vDY83S_B/
PRÓXIMO EVENTO
Miércoles, 25 de mayo, 6:00 p. m. (evento virtual): cerramos este ciclo con la visita mediada titulada “Diálogos y reflexiones sobre el Rol de la Mujer”. Para esta actividad hemos invitado como co-moderadora de la experiencia a la historiadora Maritza Villavicencio, autora del libro, titulado: “El Poder Femenino”.
Este evento tiene el objetivo de hacer visible el rol que tuvieron las mujeres en las sociedades del antiguo Perú; así como de la importancia de la complementariedad de género que permitió que mujeres y varones contribuyan con la formación de uno de los focos civilizatorios más antiguos del mundo: Caral. Asimismo, contaremos con la interlocución de varias expertas, involucradas con el tema, como la historiadora de arte Margarita Roel, la artista plástica Elena Altamirano, entre otras.
Para participar inscríbete aquí: bit.ly/MesDelosMuseos2022
EVENTOS QUE SE HAN REALIZADO
Revive nuestro evento del miércoles 11, titulado “Importancia del intercambio para el desarrollo de las poblaciones de la civilización Caral”, el cual tuvo como invitados al Arqueólogo Pedro Novoa, Bio arqueólogo Luis Pezo y a la nutricionista Georgina Fresia Ríos: https://fb.watch/d6vCdj3xrJ/
También puedes visitarnos en: https://fb.watch/d7ukyV5DNO/ y aprender a elaborar una “shicra” con el taller “¡A tejer shicras!”, realizado el viernes 20. Además de desarrollar esta técnica milenaria de Caral, podrás conocer sobre la producción e innovación tecnológica de textiles desarrolladas durante esta civilización, y sus diversas aplicaciones y trascendencia.