Civilización Caral: lanzan cursos-talleres gratuitos de cerámica y música
Nota InformativaConocimientos ancestrales para la generación de oportunidades en el presente.


Fotos: Zona Arqueológica Caral
16 de noviembre de 2021 - 12:59 p. m.
Con el fin de seguir transmitiendo los valores sociales y culturales de la Civilización Caral, la primera de América, la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora del Ministerio de Cultura, lanza los cursos-talleres virtuales de cerámica y música, dirigidos a niños, jóvenes y adultos, a iniciarse los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre del presente año.
Las clases serán teóricas y prácticas, y buscan incentivar la revalorización de los conocimientos ancestrales andinos, desarrollados hace miles de años, por los habitantes de los centros urbanos de Caral que produjeron diversos conocimientos en ciencia y tecnología. Además, promover el interés en nuestro valioso patrimonio cultural.
Los cupos son limitados por lo que es importante que los interesados se inscriban con anticipación. Todas las clases se realizarán a través de la plataforma Zoom (el enlace se compartirá por correo a los inscritos).
TALLER DE CERÁMICA
El curso-taller «Cerámica Funcional y Decorativa» promueve la capacitación, producción y desarrollo de la producción artesanal local, con elevados estándares de calidad, con identidad cultural. A los participantes se les enseñará la teoría de la manufactura cerámica, así como las principales técnicas de producción cerámica, ancestrales y contemporáneas, con la finalidad de garantizar el sostenimiento y transmisión de las capacidades adquiridas en el taller.
Las clases inician el martes 23 y miércoles 24 de noviembre. Formulario de registro:bit.ly/RegistroCursoCerámica
TALLER DE MÚSICA
El curso-taller «Revitalización de la tradición musical de los orígenes de la Civilización», capacitará a los participantes en la ejecución de los instrumentos musicales recuperados durante las investigaciones en los sitios de la Civilización Caral; además, de otros instrumentos tradicionales andinos (siku, quena, etc.).
Asimismo, se enseñará teoría musical, solfeo y técnica instrumental a los participantes con la finalidad de garantizar el sostenimiento y transmisión de las capacidades adquiridas.
Las clases inician el jueves 25 y viernes 26 de noviembre. Formulario de registro:bit.ly/RegistroCursoMúsica
Dato
Las clases se realizan vía Zoom, una vez por semana, de 5:00 p. m. a 6:30 p. m. Este curso-taller en línea se brinda de manera 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔, previa inscripción.
Para mayor información, escribir al correo: vichama@zonacaral.gob.pe