A la memoria de Luis Repetto: “ten la seguridad que tu incansable trabajo ha contribuido de manera fundamental a fomentar la cultura”
Nota Informativa
10 de junio de 2020 - 4:00 p. m.
Con estas sentidas palabras, la doctora Ruth Shady Solís y el equipo laboral de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora del Ministerio de Cultura, se despiden de Luis Repetto Málaga, uno de los gestores culturales más destacados del Perú, quien falleció ayer tras estar delicado de salud.
Asimismo, se recuerda que Repetto Málaga brindó su apoyo en la realización de las primeras exposiciones museográficas sobre la difusión de los valores de la Civilización Caral, que organizamos anualmente en diferentes regiones del país.
“Recordamos y reconocemos el apoyo de Lucho en las primeras exposiciones museográficas que realizamos como parte de la difusión de los valores de la civilización Caral. A lo largo de los años él alentó siempre con interés y satisfacción nuestros trabajos con el patrimonio arqueológico nacional”, se lee en la carta pública enviada a los familiares del reconocido museólogo.
“Querido amigo Lucho, ten la seguridad que tu incansable trabajo ha contribuido de manera fundamental a fomentar la cultura museística en nuestro país, y a la revalorización del Patrimonio Cultural peruano… ¡Hasta siempre!”, se indica en la misiva firmada por la arqueóloga Ruth Shady.
Luis Repetto estudió administración en la Garcilaso, pero su vocación por la etnografía y la antropología lo llevó a México a seguir una maestría en museología, y a su regreso al país realizó una fructífera trayectoria como promotor cultural. Fue director del Instituto Nacional de Cultura y presidente del Comité peruano del Consejo Internacional de Museos ICOM - Perú. En 1994 inauguró el Museo de la Electricidad en Barranco.
Se dedicó a despertar el interés de los peruanos por acudir a los museos desde el Museo de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Riva-Agüero de la PUCP, y como conductor de uno de los importantes programas culturales de TV Perú, Museos Puertas Abiertas. En 2020, adecuándose al uso de las nuevas tecnologías, lanzó el programa Museos Sin Límites.
A lo largo de su trayectoria como gestor cultural, recibió múltiples reconocimientos tales como: Personalidad Meritoria de la Cultura por el Día Internacional de los Museos, en mayo del 2014; Huésped Ilustre del Gobierno Regional de Huánuco, en junio del 2016; la Municipalidad Provincial de Chachapoyas le entregó la medalla “Toribio Rodríguez de Mendoza”, en reconocimiento a su dedicación al fomento de la cultura, en mayo de 2018.
DATO
En el registro fotográfico, realizado el año pasado en la ciudad de Huacho, se aprecia a la doctora Shady, junto al gestor cultural Luis Repetto, tras participar en una importante reunión con el Gobierno Regional de Lima, donde se habló sobre el desarrollo de las investigaciones arqueológicas y difusión cultural en el área norcentral del país.