DOCTORA RUTH SHADY BRINDARÁ CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE CARAL

Nota Informativa
Ponencia que busca difundir la riqueza cultural peruana.

Comunicación e Imagen Institucional ZAC

8 de junio de 2020 - 9:30 a. m.

La Zona Arqueológica Caral, unidad ejecutora del Ministerio de Cultura y la Embajada del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia, presentarán mañana la conferencia internacional “Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el «Buen Vivir»”, a cargo de la doctora en arqueología y antropología Ruth Shady Solís.

La actividad se realizará este martes, 9 de junio, a las 6:00 p.m. (hora peruana) y 7:00 p.m. (hora boliviana), y será transmitida a través de Zoom y Facebook Live: https://bit.ly/2AO0gyc

La ponencia se realiza dentro de las actividades de celebración por el Bicentenario Perú 2021, y está dirigida al público en general, con el objetivo de exponer cómo se inició el desarrollo cultural en Perú, partiendo de los orígenes de la Civilización en América.

Cabe señalar que en los primeros días de anunciado el evento los cupos de inscripción para participantes, vía Zoom, se agotaron, por lo que también se habilitará la transmisión, vía Facebook Live.

En esta ponencia cultural, los participantes conocerán cómo se forjó la Civilización Caral, hace 5000 años. Su desarrollo en ciencia y tecnología para dar solución a problemas, sus relaciones interregionales con respeto a la diversidad cultural e ideológica, el manejo integral del territorio andino y el registro de los acontecimientos en la memoria social para generar reflexiones, la complementariedad de género y el rol de la mujer. Una civilización que se formó en un ambiente de paz y de respeto a las otras culturas, idiomas, costumbres, y a la naturaleza.

Participa inscribiéndote en: https://bit.ly/3eMOenA

DATO

La Zona Arqueológica Caral investiga en 12 sitios arqueológicos, pertenecientes a esta civilización, de los cuales tres ya están abiertos al público: la Ciudad Sagrada de Caral, en la zona capital de la civilización; Áspero, ciudad pesquera de Caral; y Vichama, ciudad agropesquera de Végueta, en Huaura. Los demás sitios intervenidos son: El Molino, Piedra Parada, Era de Pando, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto, Chupacigarro, Peñico y Pueblo Nuevo.