INGRESO GRATUITO: Este 2 de noviembre visita sin costo las antiguas ciudades de la Civilización Caral
Nota InformativaRecorre la Ruta Caral y conoce los valles de Supe y Huaura.

Fotos: Zona Arqueológica Caral
31 de octubre de 2025 - 3:05 p. m.
Este domingo 2 de noviembre, primer domingo del mes, la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, invita al público a recorrer sin costo los milenarios centros urbanos de la primera civilización de América: la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, declarada Patrimonio Mundial; también Áspero, Vichama y Peñico, que conforman la denominada Ruta Caral.
Si bien el ingreso a los sitios arqueológicos es gratuito, se pide a los visitantes realizar un aporte simbólico de S/ 2.00 por persona, destinado a los mediadores culturales, quienes brindan el servicio de interpretación y orientación durante el recorrido por el circuito de Caral.
El horario de atención es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Se recomienda ingresar, como mínimo, una hora antes del cierre para disfrutar plenamente de la visita.
Complementa tu visita con más cultura
Después de recorrer las antiguas ciudades de Caral, los visitantes pueden conocer los Museos Comunitarios de Supe y Végueta, administrados por sus respectivos municipios. Estos espacios, que integran la Red de Museos Comunitarios, exhiben los hallazgos más representativos de los doce centros urbanos de la Civilización Caral, investigados por la doctora Ruth Shady Solís.
Asimismo, las provincias de Barranca y Huaura ofrecen una amplia oferta turística, con playas, paisajes naturales, espacios culturales y diversas alternativas para disfrutar en familia o con amigos. Ambas cuentan con servicios básicos de atención al visitante, como hospedajes, restaurantes y servicios complementarios.
Sabores del “norte chico”
La gastronomía local es reconocida por su diversidad y sabor. Entre los platos más representativos destacan el ceviche y mariscos al arnaucho, el ceviche de pato, la sopa huachana, el charquicán de anchoveta, el chancho al cilindro o al palo, y el tradicional tacu tacu, entre otros.
Viaje cultural a Caral
Como parte de sus actividades de difusión, la Zona Arqueológica Caral realizará el domingo 16 de noviembre su primer Viaje Cultural del mes, que incluirá visitas a la Ciudad Sagrada de Caral-Supe y a Vichama, ciudad agropesquera.
Esta experiencia permitirá conocer los inicios de la civilización en el continente americano y las posibles causas de la desaparición de la sociedad de Caral, tras más de mil años de desarrollo continuo.
La partida será desde el Ministerio de Cultura, en San Borja. El programa incluye traslado ida y vuelta, boletos de ingreso, mediador cultural, material informativo y acompañamiento institucional.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 955 881 340.