CARAL RAYMI 2025 se celebrará el 24 y 25 de octubre
Nota InformativaLa fiesta principal de la cuna de las culturas andinas.





Fotos: Zona Arqueológica Caral
17 de octubre de 2025 - 2:25 p. m.
La Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial, ubicada en Supe, Barranca, Lima, se prepara para celebrar el Caral Raymi 2025 los días viernes 24 y sábado 25 de octubre. Este evento, organizado por la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, conmemora el 31 aniversario del inicio de los trabajos de investigación, conservación y difusión en este asentamiento y comprende diversas actividades culturales gratuitas.
Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y la cohesión social, el ingreso al sitio arqueológico será gratuito para todos los visitantes, nacionales y extranjeros, durante los dos días de actividades.
Viernes 24: Caral nocturno
Los visitantes vivirán una experiencia única desde las 6:00 p. m., con el inicio del Caral Raymi 2025:
Los visitantes vivirán una experiencia única desde las 6:00 p. m., con el inicio del Caral Raymi 2025:
- Caral iluminado: por única vez en el año, se iluminarán los principales edificios piramidales del centro urbano.
- Ceremonia de reconocimiento a la Pachamama: conducida por la maestra tradicional Alejandrina Ayala, acompañada por las representantes de los pueblos originarios, Bertha Collagua y Gladys Escudero, en el Cerro Gozne, con ofrendas simbólicas en el “altar del fuego”.
- Escenificación: “La herencia de la Civilización Caral: un viaje al origen”, a cargo de la población del valle de Supe, bajo la imponente presencia del “Señor de Caral” y las autoridades principales de los centros urbanos vecinos.
- Música y danza: Presentación de sikuris y danza de integración alrededor del “altar del fuego”, para finalizar el evento.
Sábado 25: Experiencia Caral
Continuando con el Caral Raymi, desde las 10:00 a. m. hasta las 3:00 p. m., el público podrá recorrer el sitio arqueológico y participar en:
Continuando con el Caral Raymi, desde las 10:00 a. m. hasta las 3:00 p. m., el público podrá recorrer el sitio arqueológico y participar en:
- “Túnel de la Ciencia” y Centro de Interpretación: para conocer los descubrimientos de la civilización Caral.
- Caral Virtual: recorrido inmersivo en realidad virtual.
- Rostros de la identidad: actividad para niñas y niños con colores y formas inspiradas en la civilización Caral.
- Catu Caral: feria de productos artesanales y agropecuarios del valle de Supe.
- Runa Raymi: festival artístico desde el mediodía, en el Centro de Recepción de Visitantes.
Serán dos días llenos de actividades que te trasladarán en el tiempo, permitiéndote vivir una experiencia mística, contemplar a Caral de noche, apreciar la monumentalidad de sus edificios piramidales y, en especial, conocer la importante producción de conocimientos en ciencia y tecnología, y los valores de la primera civilización de América.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LA VISITA
Cómo llegar: El sitio arqueológico se ubica en el km. 184 de la Panamericana Norte, desvío a Caral (valle de Supe, Barranca). Desde Lima, deben tomarse los buses con destino a Barranca.
Cómo llegar: El sitio arqueológico se ubica en el km. 184 de la Panamericana Norte, desvío a Caral (valle de Supe, Barranca). Desde Lima, deben tomarse los buses con destino a Barranca.
Recomendaciones: Sugerimos vestir ropa cómoda y zapatos para caminar. Para el día, traer gorra, bloqueador solar y agua. Para la noche del viernes, debe contarse con un abrigo, ya que la temperatura baja considerablemente.
VIAJES CULTURALES
Para una experiencia completa en el Caral Raymi, inscríbete en el programa Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral, que incluye, además, la visita a la antigua ciudad de Peñico, recientemente abierta al público.
Para una experiencia completa en el Caral Raymi, inscríbete en el programa Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral, que incluye, además, la visita a la antigua ciudad de Peñico, recientemente abierta al público.
Informes e inscripciones:
WhatsApp: 955 881 340
WhatsApp: 955 881 340
Formulario en línea: https://forms.gle/hUxtHrc9ZBMrifRh7