Viajes Culturales te lleva a vivir el Vichama Raymi 2025 este 5 y 6 de septiembre
Nota InformativaUna conexión íntima con nuestro patrimonio cultural.

Fotos: Zona Arqueológica Caral
21 de agosto de 2025 - 8:26 a. m.
El programa Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, viene organizando un paseo único que te llevará a conectarte y vivir la experiencia cultural del Vichama Raymi 2025, la celebración ancestral del distrito de Végueta – Huaura, a realizarse el 5 y 6 de septiembre.
Gracias a este programa los amantes de nuestro patrimonio cultural podrán participar de las actividades que se realizarán para conmemorar el 18.° aniversario del inicio de los trabajos de investigación, conservación y difusión de este sitio arqueológico, dirigidos por la doctora Ruth Shady Solís.
El viernes 5 presenciarán el colorido pasacalle de integración que iniciará a las 6:00 p. m., en la Plaza de Armas de Végueta y terminará al llegar al sitio arqueológico de Vichama donde, caída la noche y alrededor de una fogata, se realizará el tradicional Pago a la Pachamama, y la teatralización del Mito de Vichama, entre otras actividades.
Al siguiente día, el sábado 6, podrán apreciar el sitio arqueológico en todo su esplendor, además de conocer su historia social y valores, también conocerán de manera exclusiva los festivales de gastronomía, artesanía y producción agrícola de la zona.
Además, el programa Viajes Culturales llevará a sus participantes aventureros a recorrer el novedoso sitio arqueológico de Peñico, la Ciudad de la Integración de la Civilización Caral.
Y, para no quedarse sin dudas del importante desarrollo de Vichama, los viajeros visitarán el Museo Comunitario de Végueta. Un centro cultural donde conocerán los principales hallazgos realizados en Vichama, como sus relieves, esculturas, entre otros objetos de la época.
Un viaje imperdible. Inscríbete o solicita más información al WhatsApp: 955 881 340.
DATO
El 5 y 6 de septiembre la Zona Arqueológica Caral, bajo la dirección de la doctora Ruth Solís, organizará el Vichama Raymi 2025, en el sitio arqueológico de Vichama, ciudad agropesquera de Végueta – Huaura, con el fin de integrar a la población en general y seguir difundiendo el patrimonio arqueológico cultural de todos los peruanos.
El 5 y 6 de septiembre la Zona Arqueológica Caral, bajo la dirección de la doctora Ruth Solís, organizará el Vichama Raymi 2025, en el sitio arqueológico de Vichama, ciudad agropesquera de Végueta – Huaura, con el fin de integrar a la población en general y seguir difundiendo el patrimonio arqueológico cultural de todos los peruanos.
Vichama fue construido hace 3800 años sobre una terraza y las laderas del cerro Halconcillo, a un kilómetro y medio del litoral y a 75 metros sobre el nivel del mar, con una extensión aproximada de 25 hectáreas. Se construyeron en este asentamiento 28 edificaciones arquitectónicas, conformadas por edificios públicos, plazas y áreas residenciales. Los hallazgos recuperados evidencian que esta sociedad mantuvo una amplia interacción con poblaciones de diversas culturas de la selva, la costa y la sierra y, además, se halló evidencias de un periodo de cambio climático que afectó el normal desarrollo de la Civilización Caral.