Agenda Caral: JULIO

Nota Informativa
Conoce la Civilización Caral y siente el orgullo de ser peruano.
Agenda Caral: JULIO
Agenda Caral: JULIO
Agenda Caral: JULIO

Fotos: Zona Arqueológica Caral

Comunicación e Imagen Institucional ZAC

8 de julio de 2025 - 3:21 p. m.

En julio, mes de celebración nacional, la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, te invita a participar en sus actividades culturales. Estas experiencias te acercarán a tu patrimonio arqueológico milenario y te harán sentir orgulloso de haber nacido en este país donde hace cinco mil años se desarrolló la civilización más antigua de América: Caral.

Este mes es especialmente significativo para la historia del Perú. Con la presentación de los resultados de ocho años de investigación en el sitio arqueológico Peñico, Ciudad de la Integración, realizaremos talleres gratuitos y viajes culturales para conocer los principales asentamientos arqueológicos del primer foco civilizatorio de América.

Por ello, te invitamos a participar en:

Primer “Peñico Raymi” 2025.
La doctora Ruth Shady y el equipo multidisciplinario de la Zona Arqueológica Caral, te invitan a ser parte de esta celebración andina que marcará la apertura oficial de Peñico, antiguo centro urbano que, hace 3800 años, integró a las antiguas sociedad de costa, sierra y selva, manteniendo la tradición cultural de la Civilización Caral.

La actividad iniciará a las 10:00 a. m. con una ceremonia de Pago a la Pachamama. Luego los participantes podrán visitar el sitio arqueológico y conocer todas las bondades del asentamiento, como sus centros de interpretación e información, y la exposición y venta de productos agrarios y artesanales. Y, desde la 1:00 p. m. hasta las 3:00 p. m., se desarrollará el festival artístico “Runa Raymi”. Conoce más aquí.

VIAJES CULTURALES
Sábado, 12 de julio:
vive el Peñico Raymi 2025. El programa de Viajes Culturales de la ZAC te invita a inscribirte y participar en este recorrido de un día completo para ser parte de la primera fiesta andina en Peñico, Ciudad de la Integración ubicada en el valle de Supe, distrito y provincia de Huaura.

Sábado 27 y domingo 28: participa en el Campamento Patriótico y Milenario en la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial. Durante dos días y una noche, conocerás de cerca los avances científicos y tecnológicos de la Civilización Caral, en un viaje que te conectará con la cultura ancestral, la naturaleza y la tradición oral mediante historias y cuentos.

Este recorrido exclusivo te llevará por primera vez a todos los sitios arqueológicos musealizados, y que conforman la Ruta Caral: Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial; Peñico, ciudad de la integración social; Áspero, ciudad pesquera; y Vichama, ciudad agropesquera.

Para más información e inscripciones, comunícate al WhatsApp: 955 881 340.

TALLERES CARAL PARA TODOS
Viernes, 18 de julio:
a través de los talleres Caral para Todos, el Museo Caral desarrollará el taller familiar “A tejer shicras”, una actividad pensada para acercar a niños, jóvenes y adultos al conocimiento sobre nuestro patrimonio cultural, al tiempo que promueve el desarrollo de habilidades artísticas, cognitivas y motrices, a través de la elaboración de una shicra, objeto milenario utilizado con fines sismorresistentes.

La actividad se realizará en la sala 888 del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja), en dos horarios: 10:30 a. m. y 3:30 p. m. Más información al: 955 881 340.