Visita nuestra exposición en el Ministerio de Cultura y gana un viaje a Caral
Nota InformativaTransmitimos y acercamos el patrimonio cultural.


Fotos: Zona Arqueológica Caral
19 de mayo de 2025 - 4:10 p. m.
La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, continúa celebrando el Día Internacional de los Museos, por lo que sorteará un Viaje Cultural a la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial, entre quienes visiten la exposición museográfica «Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria para Combatir la Anemia», hasta el jueves, 5 de junio, en la sala Paracas del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).
El ingreso a la exposición es libre y está abierta al público de martes a domingo, en el horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Para participar en el sorteo, solo debes solicitar y llenar una hoja de encuesta. El sorteo se realizará el 5 de junio, último día de la muestra, a las 4:00 p. m. y el nombre del ganador será anunciado a través de las redes sociales de la ZAC.
Premio: un Viaje Cultural
Los Viajes Culturales son una iniciativa de la Zona Arqueológica Caral que promueve el conocimiento y la valoración del patrimonio arqueológico peruano. A través de visitas guiadas a los antiguos centros urbanos de la Civilización Caral, los participantes conocen directamente la historia social de la primera civilización de América.
La persona ganadora (mayor de edad) podrá asistir con un acompañante a un viaje de todo un día para conocer la Ciudad Sagrada de Caral-Supe y otro centro urbano (Áspero o Vichama). Además, podrá elegir el mes y el día del viaje, según la programación del plan de Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral.
El viaje incluye el traslado (ida y vuelta) desde la explanada del Ministerio de Cultura. También cubre los tickets de ingreso y el pago al intérprete del patrimonio cultural de cada sitio arqueológico. No incluye alimentación.
Si quieres participar en los Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral, solicita información escribiendo al WhatsApp: 955 881 340.
¿Qué conocerás en la exposición?
En la muestra encontrarás la información detallada sobre los hallazgos realizados en los centros urbanos de la Civilización Caral; en específico, en Áspero, ciudad pesquera de Caral, los cuales evidencian el desarrollo de conocimientos en ciencia y tecnología, hace cinco mil años, y los productos alimenticios, del mar y del valle, que consumieron e intercambiaron en condiciones de paz con sociedades de la costa, la sierra y la selva.
En la muestra encontrarás la información detallada sobre los hallazgos realizados en los centros urbanos de la Civilización Caral; en específico, en Áspero, ciudad pesquera de Caral, los cuales evidencian el desarrollo de conocimientos en ciencia y tecnología, hace cinco mil años, y los productos alimenticios, del mar y del valle, que consumieron e intercambiaron en condiciones de paz con sociedades de la costa, la sierra y la selva.
Asimismo,conocerás la tecnología pesquera, como las redes de pesca y anzuelos, que crearon para capturar los diferentes peces y moluscos de nuestro rico mar; entre ellos y el más consumido, la anchoveta, producto que supieron conservar y almacenar para asegurar la provisión de alimentos.
En esta exposición se hace especial énfasis en los productos consumidos por la antigua sociedad caralina que logró mantener una adecuada alimentación, balanceada y saludable, y además, se busca generar reflexiones sobre el modelo de alimentación que tenemos en la actualidad, y cómo podemos prevenir enfermedades, como la anemia, mal que afecta a las poblaciones vulnerables del país y del mundo, en específico a los niños.
Hallazgo de personajes de élite
La muestra también incluye importantes hallazgos arqueológicos, como el último realizado en el edificio Huaca de Los Ídolos de Áspero: el entierro de una mujer de entre 20 y 35 años de edad, que habría pertenecido a la élite de la Civilización Caral, ya que fue enterrada cuidadosamente junto a diversos objetos valiosos para la época. También se exhibe el ajuar de la Dama de los Cuatro Tupus, otra mujer de alto rango dentro de la sociedad caralina, así como el entierro de un varón acompañado de bienes significativos, que reflejan su posición jerárquica.
DATO
Entre los visitantes a la exposición museográfica también se sortearán 10 tickets de ingreso gratuito a la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, como parte del compromiso institucional de promover y acercar el patrimonio cultural a la población.
Si quieres participar en los Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral, solicita información escribiendo al WhatsApp: 955 881 340.