¡IMPERDIBLE! Visita la exposición gratuita: Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria para Combatir la Anemia

Nota Informativa
Apto para todo público.
¡IMPERDIBLE! Visita la exposición gratuita: Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria para Combatir la Anemia
¡IMPERDIBLE! Visita la exposición gratuita: Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria para Combatir la Anemia
¡IMPERDIBLE! Visita la exposición gratuita: Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria para Combatir la Anemia
¡IMPERDIBLE! Visita la exposición gratuita: Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria para Combatir la Anemia
¡IMPERDIBLE! Visita la exposición gratuita: Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria para Combatir la Anemia

Fotos: Zona Arqueológica Caral

Zona Arqueológica Caral

14 de mayo de 2025 - 3:26 p. m.

La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, presenta la nueva exposición museográfica titulada «Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria para Combatir la Anemia», que se presenta de manera gratuita en la sala Paracas del Ministerio de Cultura, desde el 24 de abril hasta el 5 de junio de 2025.

En la muestra encontrarás la información detallada sobre los diferentes hallazgos realizados en los centros urbanos de la Civilización Caral; en específico, en Áspero, ciudad pesquera de Caral, los cuales evidencian la importante producción de conocimientos en ciencia y tecnología, creada hace cinco mil años, y los productos alimenticios, del mar y del valle, que consumieron e intercambiaron en condiciones de paz con sociedades de la costa, la sierra y la selva.

Asimismo conocerás la tecnología pesquera que elaboraron, como redes de pesca y anzuelos, de diferentes tamaños que sirvieron para capturar los diferentes peces y moluscos de nuestro rico mar; entre ellos y el más consumido la anchoveta, producto que supieron conservar y almacenar para asegurar la provisión de alimentos.

En esta exposición se hace especial énfasis en los productos consumidos por la antigua sociedad caralina que logró mantener una adecuada alimentación, balanceada y saludable, y; además, se busca generar reflexiones sobre el modelo de alimentación que tenemos en la actualidad, y cómo podemos prevenir enfermedades, como la anemia, mal que afecta a las poblaciones vulnerables del país y del mundo, en específico a los niños.

Personajes de Élite
En esta exposición también podrás conocer importantes hallazgos arqueológicos, como el realizado en el edificio Huaca de Los Ídolos de Áspero: el entierro de una joven mujer adulta, que habría pertenecido a la élite de la Civilización Caral, ya que fue enterrada cuidadosamente junto a diversos objetos valiosos para la época.

También se exhibe el ajuar de la Dama de los Cuatro Tupus, otra mujer de alto rango dentro de la sociedad caralina, así como el entierro de un varón acompañado de bienes significativos, que evidencian su posición jerárquica.

DATO
Tu visita a la exposición museográfica «Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria para Combatir la Anemia», te da la oportunidad de conocer gratis la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial, y Áspero, ciudad pesquera.

¿Qué debes hacer?

  • Visita la muestra, de manera gratuita, en la sala Paracas del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja), de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., hasta el 5 de junio.

  • Responde la encuesta disponible en el lugar.
  • Síguenos en Instagram: @caralperu
  • Tómate una foto durante tu visita y compártela en tus historias de Instagram. Etiquétanos.
  • Menciona a tres amigos en los comentarios del siguiente post: https://bit.ly/SorteoViaje2025

Y si deseas conocer más de la Civilización Caral, puedes visitar los antiguos centros urbanos abiertos al público. Más detalles en la página de la Ruta Caral y en las redes sociales de la Zona Arqueológica Caral.