¡ÚLTIMOS DÍAS! Este 13 de abril termina la exposición “El Rol de la Mujer en la Civilización Caral”

Nota Informativa
Ingreso y guiado gratuito.
¡ÚLTIMOS DÍAS! Este 13 de abril termina la exposición “El Rol de la Mujer en la Civilización Caral”
¡ÚLTIMOS DÍAS! Este 13 de abril termina la exposición “El Rol de la Mujer en la Civilización Caral”
¡ÚLTIMOS DÍAS! Este 13 de abril termina la exposición “El Rol de la Mujer en la Civilización Caral”
¡ÚLTIMOS DÍAS! Este 13 de abril termina la exposición “El Rol de la Mujer en la Civilización Caral”
¡ÚLTIMOS DÍAS! Este 13 de abril termina la exposición “El Rol de la Mujer en la Civilización Caral”

Fotos: Zona Arqueológica Caral

Comunicación e Imagen Institucional ZAC

9 de abril de 2025 - 2:31 p. m.

La exposición museográfica “El Rol de la Mujer en la Civilización Caral”, donde se encuentra la más completa información sobre las funciones fundamentales que desempeñaron las mujeres hace miles de años, en la formación de la Civilización Caral, y en el desarrollo de las demás sociedades andinas del Perú, llegará a su fin este domingo, 13 de abril.

La muestra gratuita que se encuentra en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura, contiene esculturas antropomorfas, objetos arqueológicos, pantallas táctiles, esculturas hiperrealistas, a tamaño real, e ilustraciones a todo color. Además, en una línea de tiempo, conocerás a las mujeres “poderosas” a lo largo del desarrollo de las culturas andinas.

Tienes la oportunidad de visitarla de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. y, además, usando nuestras gafas de realidad virtual, podrás “acceder” a uno de los edificios monumentales del sitio arqueológico de Peñico, antiguo centro urbano de la Civilización Caral, y participar de una de las ceremonias más importantes para los caralinos.

Aprovecha los últimos días de la exposición “El Rol de la Mujer en la Civilización Caral” y conoce a las mujeres que se encargaron de la administración de las antiguas ciudades de la Civilización Caral, también a las responsables de conducir las ceremonias más importantes de esta antigua sociedad, y los demás aspectos que refuerzan la idea de una estructura social en la que el poder no era exclusivo de los hombres, sino compartido entre ambos géneros.

El objetivo de esta muestra es mirar al pasado, aprender de ella, y revalorar, en la actualidad, el rol de las mujeres.

¡Te esperamos!

DATO
La exposición fue inaugurada de manera oficial el 7 de marzo por la doctora Ruth Shady Solís, principal investigadora de la Civilización Caral. Un evento donde se reconoció a tres mujeres que destacan en sus respectivas actividades: Delia Pizarro Maldonado, artista Shipibo-Konibo y presidenta de la Asociación de Madres Shinan Imabo Cantagallo; Daniela Hutdwalcker Zavala, conocida como “Asirisonqo de Ayacucho” e integrante de la Agrupación Warmi Danzaq; y María de los Ángeles Ochoa Luján, miembro del Grupo de Trabajo con Población Afroperuana y secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar.

Hasta la fecha más de dos mil personas han venido al Ministerio de Cultura a visitar la muestra, y dejaron sus mensajes de reflexión, siendo en mayoría mujeres de diferentes edades.