ÁSPERO CUMPLE 20 AÑOS DE INVESTIGACIONES: lanzan concursos escolares en Barranca
Nota InformativaLlegó el momento de demostrar el amor a nuestro patrimonio cultural.





Fotos: Zona Arqueológica Caral
4 de abril de 2025 - 5:35 p. m.
Con el fin de conmemorar el XX aniversario del inicio de la puesta en valor de Áspero, ciudad pesquera de la Civilización Caral, la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, en colaboración con la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL 16 de la provincia de Barranca, invita a las instituciones educativas de Barranca, tanto públicas como privadas, a participar en los concursos escolares 2025.
Concursos:
- VI Concurso escolar de corso y pasacalle “Revalorando nuestro pasado milenario”.
- III Concurso escolar virtual de declamación “Varela y el mar: una historia interminable”.
- IV Concurso de pintura “Nuestro patrimonio milenario a colores”.
- III Concurso de cometas “¨Pintando los cielos”.
Estos concursos tienen como objetivo fortalecer la identidad cultural y promover la práctica de los valores de la Civilización Caral, fomentando reflexiones en torno al “Buen Vivir”, mediante el trabajo en equipo.
A pesar de los desafíos presentados por la pandemia del COVID 19, los estudiantes de las diferentes instituciones educativas de Barranca, siguieron participando de manera entusiasta en los concursos escolares virtuales. Este año, los concursos retoman su modalidad presencial, con la excepción de uno de ellos.
Se invita a los docentes barranquinos a conocer las bases de los concursos, conocer los grados de educación que pueden participar, las fechas programadas y otros detalles, en el siguiente enlace: BasesConcursosÁspero.
¡Inscríbete y participa!
Aniversario de ÁSPERO
Aniversario de ÁSPERO
Hace 20 años, tras las investigaciones arqueológicas realizadas en el valle de Supe, donde se ubica la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial; la doctora Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral, quien ya había realizado una prospección en el área norcentral del Perú, visitó el distrito de Supe Puerto para llegar a Áspero, un sitio arqueológico que había sufrido muchos daños por huaqueros y por la gran cantidad de basura arrojada en el lugar (alrededor de 800 toneladas fueron retiradas).
El equipo que acompañaba a la arqueóloga Shady Solís trabajó arduamente para recuperar este patrimonio cultural. Investigaron, conservaron y luego difundieron el sitio, poniéndolo en valor. Hoy, Áspero es uno de los más antiguos centros urbanos de la Civilización Caral y un importante foco de visitas en Supe Puerto, distrito barranquino que fue visitado, hace años, por grandes personalidades peruanas como el novelista Jose Maria Arguedas y la poetisa Blanca Varela.
Este sitio arqueológico ha sido escenario de importantes hallazgos, que han sido motivo de difusión a nivel nacional e internacional como la “Dama de los Cuatro Tupus”, como se le ha denominado al entierro de una mujer que perteneció a la élite de la primera civilización de América. En 2016, el Archaeological Institute of America- AIA (Instituto de Arqueología Americana) lo consideró uno de los 10 descubrimientos más importantes del mundo de ese año.
Áspero Raymi 2025
Este viernes 2 y sábado 3 de mayo, celebraremos el Áspero Raymi 2025, para conmemorar juntos el 20 aniversario de este importante y valioso sitio arqueológico, ubicado a cuatro horas de viaje al norte de la ciudad de Lima. La entrada para ambos eventos será completamente gratuita.
Este viernes 2 y sábado 3 de mayo, celebraremos el Áspero Raymi 2025, para conmemorar juntos el 20 aniversario de este importante y valioso sitio arqueológico, ubicado a cuatro horas de viaje al norte de la ciudad de Lima. La entrada para ambos eventos será completamente gratuita.
DATO
El viernes, 2 de mayo, a partir de las 3:45 p. m. se realizará el concurso de pasacalle con la participación de alumnos, docentes de las instituciones educativas de Supe Puerto, Supe y Barranca en la Plaza Grau de Supe Puerto. Posteriormente, se realizará la noche mística en la zona de recepción del sito arqueológico de Áspero.
El viernes, 2 de mayo, a partir de las 3:45 p. m. se realizará el concurso de pasacalle con la participación de alumnos, docentes de las instituciones educativas de Supe Puerto, Supe y Barranca en la Plaza Grau de Supe Puerto. Posteriormente, se realizará la noche mística en la zona de recepción del sito arqueológico de Áspero.
El sábado, 3 de mayo, desde las 9:00 a. m., en la zona de recepción de Áspero, se llevarán a cabo los concursos escolares de Pintura, Cometa y Declamación, seguido de un Festival Artístico Cultural con venta de artesanías y comida típica de la zona del puerto.
Visita Áspero, de lunes a domingo, incluyendo feriados, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.