HALLAZGO ARQUEOLÓGICO “DAMA DE LOS CUATRO TUPUS” ES CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
Nota Informativa
11 de enero de 2017 - 3:57 p. m.
La “Dama de los Cuatro Tupus”, recuperada en el sitio arqueológico Áspero, ciudad agropesquera de la civilización de Caral y presentado al mundo en abril de 2016, fue considerado por Archaeological Institute of America (AIA) como una de los diez descubrimientos más destacados para la ciencia y la cultura durante el pasado año.
El hallazgo confirma la importancia de la mujer durante el desarrollo de la civilización más antigua de América, debido a la presencia femenina en posiciones de elites durante las primeras etapas de la civilización, como esta mujer que según la arqueóloga Ruth Shady murió a los 40 años aproximadamente.
La mujer fue recuperada en el Edificio Público Los Ídolos de Áspero en posición flexionada con el dorso hacia abajo y colocado en un hoyo cavado en un depósito de ceniza y material orgánico. Fue envuelto con una tela de algodón y una esterilla de junco, sujetado con soguillas.
Asimismo, los resultados del análisis dieron a conocer que se trataría de una mujer con alto estatus social por los materiales asociados al entierro como cuatro tupus o prendedores, elaborados con huesos de mamíferos, con diseños de aves y monos. Además, de un collar con cuentas de moluscos y un dije hecho de Spondylus.
En declaraciones a La República en abril del año pasado, Ruth Shady sostuvo que “no se puede decir que fue la dama de Áspero, pero sí que tuvo un rol importante en dicha sociedad”.