CARAL RECIBIÓ MÁS DE MEDIO MILLÓN DE TURISTAS DESDE EL 2003
Nota Informativa
17 de noviembre de 2015 - 12:41 p. m.
Después de un largo periodo de olvido, el mundo pudo conocer la grandeza de Caral, una ciudad que, según los estudios arqueológicos, tendría una antigüedad de 5.000 años, lo que la convertiría en la cuna de la civilización andina. Eso explica el creciente interés de peruanos y extranjeros por conocer esta urbe milenaria, localizada en el distrito de Supe, provincia de Barranca, Lima.
En el 2003, luego de un trabajo previo de investigación y puesta en valor, empezaron a recibirse a los primeros grupos de visitantes. Desde entonces, 558,400 personas han recorrido los diversos sectores de la “Ciudad Sagrada”, lo que convierte a este patrimonio cultural en un dinamizador económico en su zona de influencia y en un atractivo que potencializa la oferta turística de la capital
Hace algunos días circuló la información de que el número de visitas había disminuido este año. En ese sentido el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) negó haber emitido un informe al respecto y aprovechó la confusión, para precisar que en el 2015, 58.871 visitantes llegaron a este Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las proyecciones estiman que el año se cerrará con 60.000 viajeros, la cifra más alta desde la apertura de la ciudad más antigua de América.