DESCUBRE ÁSPERO, LA ANTIGUA CIUDAD PESQUERA DEL NORTE DE PERÚ

Nota Informativa
Este complejo arqueológico está a 186 kilómetros de Lima y es una gran opción para visitar en el feriado largo que se acerca.

EL COMERCIO/ VAMOS

23 de marzo de 2015 - 11:14 a. m.

Durante casi 30 años, toneladas de basura y desmonte se acumularon en un área cercana a Supe Puerto al norte de Lima. Miles de personas pasaban por ahí sin imaginar qué había debajo de ese enorme montículo de desperdicios hasta que en el 2005, un proyecto se encargó de traer a la superficie el complejo arqueológico de Áspero.

Áspero y la ciudad de Caral tienen una relación muy estrecha. No solo pertenecen al mismo periodo arcaico tardío, entre 3000 y 1800 a.C., sino que se presume que Áspero era en realidad su centro pesquero al estar a solo 500 metros del mar.

En el complejo de Áspero podemos encontrar pirámides, escaleras, plataformas ceremoniales y plazas circulares, características muy similares a las de Caral. Algunos de los objetos que se hallaron son flautas hechas con huesos de aves, collares de spondilus e instrumentos de pesca que usaban los antiguos pobladores.

Son unos 30 edificios los que componen el sitio arqueológico entre los que destacan la Huaca Alta que es la de mayor tamaño, la Huaca de los Ídolos donde se encontraron figuras de barro, y la Huaca de los Sacrificios que servía como centro para realizar las ofrendas humanas a los dioses.

La entrada a Áspero es gratuita, solo hay que pagar por el servicio de guiado, lo cual la convierte en un gran lugar para visitar en familia durante el feriado de Semana Santa.

EL DATO
Si deseas conocer Áspero desde un ángulo distinto, este 27 de marzo desde las 6 p.m. se realizará el pago a la Cochamama como parte de las celebraciones por el décimo aniversario de la puesta en valor del lugar. Los actores Reynaldo Arenas y Haydeé Cáceres interpretarán al sacerdote y a la Señora de Áspero en esta representación.

El sábado 28 a partir de las 10 a.m. empezará el Áspero Raymi con visitas guiadas tanto a las pirámides como al renovado Centro de Interpretación. A mediodía se presentarán elencos de danza y música que interpretarán bailes tradicionales.