«Áspero Raymi»: 20˚ Aniversario de Áspero

Programa «Áspero Raymi» 2025:
Al conmemorar el inicio de los trabajos de investigación, conservación y difusión de Áspero, Ciudad Pesquera de la Civilización Caral, se promueve la continuación de la antigua costumbre andina de celebrar reuniones colectivas, con la participación de las autoridades y de la sociedad civil, para fortalecer la identidad cultural y la cohesión social. En el pasado, estas congregaciones se organizaban con fines diversos, de carácter económico, social y político, para lograr beneficios compartidos, en el marco de festejos, con música, danzas y comidas.
JUEVES 24 DE ABRIL:
- CONFERENCIA DE PRENSA
LIMA, 11 A. M.
VIERNES 2 DE MAYO: «ÁSPERO RAYMI»
VIERNES 2 DE MAYO: «ÁSPERO RAYMI»
- VI CONCURSO ESCOLAR DE PASACALLE “REVALORANDO NUESTRO PASADO MILENARIO”, desde las 4:45 p. m., Plaza Grau y de Supe Puerto.
- CEREMONIA TRADICIONAL DE PAGO A LA QOCHAMAMA CON ESCENIFICACIÓN TEATRAL, de 7:00 p. m. - 9:00 p.m., Centro de Recepción de Visitantes del sitio Arqueológico de Áspero, Supe Puerto.
- Noche mística con ceremonia tradicional de pago a la Qochamama con representación del intercambio pesquero - agrícola e interregional en Áspero, ciudad pesquera de la Civilización Caral. Puesta en escena relacionado con la importancia de los recursos marinos en las actividades de intercambio entre la población de Áspero, de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe y de otras procedentes de la sierra y selva, a través de vías terrestres, fluviales y marítimas.
SÁBADO 3 DE MAYO:
«ÁSPERO RAYMI», FIESTA TRADICIONAL DE CONVERGENCIA PARA FOMENTAR INTEGRACIÓN SOCIAL, de 10:00 p.m. a 4:00 p.m., Centro de Recepción de Visitantes del sitio Arqueológico de Áspero, Supe Puerto.
- CONOCE LOS VALORES DE ÁSPERO Y LA CIVILIZACIÓN CARAL:
A.1. VISITA GUIADA GRATUITA POR EL “CENTRO DE INTERPRETACIÓN” y ÁSPERO, CIUDAD PESQUERA DE LA CIVILIZACIÓN CARAL
A.2. PRESENTACIÓN DEL TALLER DE «PEQUEÑOS EXPLORADORES DEL PASADO» A CARGO DE ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 511 DE SUPE PUERTO.
A.3. PRESENTACIÓN Y DEMOSTRACIÓN DEL TALLER DE ELABORACIÓN DE CERÁMICA AL FRIO EN EL DISTRITO DE SUPE PUERTO, A CARGO DEL EQUIPO DE RELACIONES COMUNITARIAS.
A.4. PRESENTACIÓN DEL TALLER DE JUNCO PARA EL CENTRO POBLADO EL PORVENIR, DISTRITO DE SUPE, A CARGO DEL EQUIPO DE RELACIONES COMUNITARIAS DE LA ZAC:
A.5. VISITA GUIADA PARA LA PRENSA POR EL CIRCUITO DE CIRCUITO DE VISITA, a las 11:00 a.m.:
A.6. «CATU ÁSPERO» O EXPO FERIA DE LA «PRODUCCIÓN SOCIAL ACTUAL»:
- Exposición y venta de productos agroecológicos y artesanales de los pobladores de Supe Puerto, Supe, Barranca, Carquín y Végueta. Feria en la que se podrán apreciar los productos de los talleres de responsabilidad social que la ZAC desarrolla para la población. Se contará con la participación de los pescadores artesanales de Supe Puerto, quienes expondrán sus instrumentos y productos de pesca tradicional, expresión de la cultura viva del puerto.
A.7. «XI FESTIVAL DE LA ANCHOVETA, PESCADOS Y MARISCOS»:
- Expo-venta y degustación de platos de la gastronomía local, elaborados con pescados y mariscos; se resalta el valor nutricional de la anchoveta para el desarrollo humano.
A.8. CONCURSOS ESCOLARES EN EL ÁMBITO DE LA UGEL-16 BARRANCA, a las 9:00 a.m., Centro de Recepción de Visitantes del sitio Arqueológico de Áspero, Supe Puerto.
Concursos escolares organizados en coordinación con la UGEL 16 de Barranca, para lograr la participación de los escolares de las instituciones educativas de los distritos de Supe, Supe Puerto y Barranca y fomentar la identidad local con su patrimonio cultural.
III CONCURSO DE COMETAS «PINTANDO LOS CIELOS».
IV CONCURSO DE PINTURA «Nuestro Patrimonio Milenario a Colores». D
III CONCURSO ESCOLAR DE DECLAMACIÓN: «El mar que amó Blanca Varela»
El concurso se realizará en dos etapas:
- Modo virtual: Para tener mayor convocatoria en los distritos de Pativilca, Paramonga, Supe y Supe Puerto.
- Modo presencial: Final del concurso con los 2 o 3 alumnos finalistas en el centro de recepción de visitantes de Áspero, de 11:00 a. m. a 12:00 a.m.
A.9. FESTIVAL ARTÍSTICO CULTURAL, «RUNA RAYMI», DE 1:00 P. M. A LAS 3:00 PM. EN EL ESCENARIO DEL COMEDOR DEL CENTRO DE RECEPCIÓN DE ÁSPERO.
DESCARGA LA GUÍA DE TURISMO
DESCARGA LA GUÍA DE TURISMO
Contacto
Número de consultas
Atención: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Nuestros teléfonos:
Galería











