Gobierno Regional de Huánuco fortalece monitoreo de bosques con equipos tecnológicos otorgados por el Programa Bosques del MINAM
Nota de prensaGORE Huánuco recibió del sector ambiente un total de 17 equipos como drones, laptops, monitores, PC Workstation, programas tecnológicos, entre otros, en el marco de los proyectos FIP PERÚ.





20 de junio de 2024 - 6:00 p. m.
Lima.- Un primer lote de 18 equipos tecnológicos para labores de monitoreo de los bosques en la región, fueron otorgados por el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Bosques, al Gobierno Regional de Huánuco, como parte del trabajo conjunto entre ambas instituciones en el marco del convenio de cooperación suscrito en mayo del 2024.
Los equipos fueron recibidos por el gobernador regional, Antonio Leónidas Pulgar Lucas, quien destacó el trabajo conjunto con el sector ambiental y señaló que los equipos contribuirán a seguir avanzando en el proceso de la conservación de los bosques regionales, que ocupan más del 60 % del territorio regional.
También participaron en la ceremonia de entrega la gerente general regional del Gore Huánuco, Leslie Carol Zevallos Quinteros, el consejero delegado, Carlos Alberto Esteban Atencia, y el subgerente de recursos naturales, Paul Antonio Nieto. En representación del Programa Bosques participó la Especialista Angela Sincie.
Los equipos están conformados por drones, laptops, monitores, PC Workstation, programas de software especializados, entre otros, que implica una inversión de S/ 403 290.40, y que permitirá fortalecer la labor que realiza la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.
Con estos implementos, el gobierno regional podrá realizar un mejor seguimiento de los cambios de la cobertura de bosques de la región y generar información complementaria a la información satelital que recibe del Programa Bosques que contribuya a una mejor gestión de los ecosistemas boscosos en Huánuco.
La entrega de estos equipos se realiza en el marco del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP PERÚ), con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que gestiona el MINAM, a través de su Programa Bosques.
Se tiene proyectado para los meses de agosto o setiembre la entrega de un segundo lote de 25 equipos tecnológicos al gobierno regional con una inversión de S/ 187 316.00.
Así como en Huánuco, otros 10 gobiernos regionales fortalecerán también su labor de monitoreo de bosques, con los equipos tecnológicos que otorga el Ministerio del Ambiente. Estos gobiernos regionales son los siguientes: Amazonas, Cusco, Ayacucho, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Incentivos económicos para comunidades nativas en la región
El Ministerio del Ambiente, a través del Programa Bosques, también implementa con fondos públicos el mecanismo de incentivos para la conservación de bosques (denominado Transferencias Directas Condicionadas – TDC) dirigido a comunidades nativas y campesinas en 10 regiones del país.
Cabe destacar que, en Huánuco, el Programa Bosques cuenta a la fecha con 2 comunidades socias que mantienen convenios de conservación vigentes que les permite asegurar la conservación de 15 301.25 hectáreas de bosques comunales, en beneficio de 80 familias nativas. Dichas comunidades son: El Naranjal y Las Golondrinas.
Con la suscripción de convenios, las comunidades acceden a una subvención que les permite conservar sus bosques y reducir la deforestación, mediante el desarrollo, principalmente, de actividades productivas sostenibles, el fortalecimiento del monitoreo y vigilancia de sus bosques; y el mejoramiento de la gestión comunal.