Gobierno regional de Madre de Dios fortalecerá monitoreo satelital y demarcación territorial con apoyo del Ministerio del Ambiente
Nota de prensa• Programa Bosques del MINAM entregó primer lote de bienes y equipos tecnológicos a gobierno regional con una inversión de S/ 498 147.75, financiada por el BID.





30 de mayo de 2024 - 3:41 p. m.
Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Madre de Dios y Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Programa Bosques, este jueves 30 de mayo se realizó la entrega de un primer lote de 25 bienes y equipos tecnológicos otorgados por el sector ambiental, con una inversión de S/ 498 147.75, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los equipos están conformados por drones, laptops Workstation, monitores, PC Workstation, programas informáticos, entre otros, y permitirán fortalecer la labor que desarrolla la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre del gobierno regional, en el seguimiento de los cambios de la cobertura de bosques de la región y la generación de información complementaria a la información satelital que recibe del Programa Bosques. Los equipos fueron recibidos por la Gerente Forestal y de Fauna Silvestre, Carola Galarreta.
Asimismo, los equipos recibidos por el gobierno regional serán destinados a la Dirección Regional de Agricultura, para contribuir con los procesos de demarcación territorial, supervisión y procesamiento de información que realiza, como parte del saneamiento físico y legal del territorio de las comunidades nativas. En este caso, los equipos fueron recepcionados por el Director Regional de Agricultura, Carlos Ortega.
Cabe destacar que el equipamiento al gobierno regional de Madre de Dios se realizó en el marco del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP PERÚ) que comprende dos proyectos de inversión pública que implementa el MINAM en la región, a través del Programa Bosques, con apoyo del BID.
Se proyecta la entrega de un segundo lote de 51 equipos para seguir fortaleciendo el monitoreo de bosques y la demarcación territorial para el próximo mes de setiembre, con una inversión de S/ 200 896.76.
Avances de los proyectos de inversión pública
Como parte del proyecto de inversión pública que el MINAM implementa en Madre de Dios, con el financiamiento del BID, se contribuyó en la elaboración o actualización de Planes de Vida en 18 comunidades nativas, para la mejora en la planificación de su desarrollo comunal a partir de un buen uso de sus bosques.
Estas acciones contaron con la participación directa de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD).
Asimismo, se dio inicio al proceso de saneamiento físico y legal de 6 comunidades nativas, con una inversión de S/ 918 120, lo que permitirá brindar seguridad jurídica a 147 480.21 hectáreas de bosques y contribuir con su conservación.
También en el marco de los proyectos, el MINAM, a través del Programa Bosques, impulsa la elaboración y el financiamiento de 50 Planes de Negocios, en beneficio de comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque, con el objetivo de contribuir a la conservación de bosques, la mitigación del cambio climático y la mejora de la calidad de vida de las poblaciones indígenas.
En la región, a la fecha, se cuentan con 3 planes de negocios en proceso de revisión y 11 planes aprobados (de las cuales 7 corresponden comunidades nativas y 4 al manejo forestal de pequeños usuarios de bosques).
Incentivos de conservación para comunidades nativas
Por otra parte, en Madre de Dios, el Ministerio del Ambiente, a través del Programa Bosques, también implementa con fondos públicos el mecanismo de incentivos para la conservación de bosques (denominado Transferencias Directas Condicionadas – TDC) dirigido a comunidades nativas.
A la fecha, se cuenta con 7 comunidades socias que mantienen convenios de conservación vigentes, en las provincias de Manu y Tambopata para implementar el mecanismo TDC, lo que les permite asegurar la conservación de 118 383 hectáreas de bosques comunales, en beneficio de 332 familias nativas.