En Atalaya, gobierno regional de Ucayali fortalecerá acciones de vigilancia y control para reducir la pérdida de bosques
Nota de prensa• Sede Operativa Forestal y Fauna Silvestre Atalaya (SOFFSA) refuerza su labor con bienes y equipos otorgados por el Ministerio del Ambiente.




20 de mayo de 2024 - 12:35 p. m.
(Lima, 20 de mayo de 2024) El gobierno regional de Ucayali fortalecerá en la provincia de Atalaya las acciones de vigilancia y control de bosques para reducir la deforestación. Para ello, la Sede Operativa Forestal y de Fauna Silvestre de Atalaya (GOREU - SOFFSA), cuenta ahora con nuevos equipos como laptop, brújulas, implementos para campo e indumentarias, que fueron otorgados por el Ministerio del Ambiente, a través del Programa Bosques.
Cabe indicar que estos materiales forman parte del primer lote de bienes y equipos tecnológicos que el MINAM otorgó al GORE Ucayali, con una inversión total de S/ 430 225.15.
En Atalaya, la recepción de los equipos se realizó el 8 de mayo y estuvo a cargo del director de la SOFFSA, Alex Saldaña Arana. También participaron representantes de la Unión Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía de la Provincia de Atalaya (URPIA) y de la Coordinadora de Pueblos Indígenas de Atalaya (CORPIAA).
En el caso de los bienes y equipos otorgados a la SOFFSA se contó con financiamiento del Banco Mundial (BM) y forma parte del Proyecto de Inversión Pública que implementa el MINAM, mediante el Programa Bosques. Esta iniciativa también comprende el saneamiento físico y legal de comunidades nativas, la elaboración de planes de vida, y el financiamiento de planes de negocios, en beneficio de comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque.
Se proyecta la entrega de un segundo lote de equipos para seguir fortaleciendo el monitoreo satelital, así como la vigilancia y el control de bosques, para el próximo mes de setiembre, con una inversión total de S/ 255,057.75.