MINAM: Misión Internacional del BID conocerá avances en Proyecto de Conservación de Bosques

Nota de prensa
Representantes de entidad financiera se reunirán con autoridades del MINAM, representantes del Programa Bosques y comunidades nativas de Madre de Dios.
NdP-19-04-23

19 de abril de 2023 - 3:21 p. m.

Lima, 19 de abril del 2023.- Una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inició desde este miércoles 19 de abril una visita al país, para conocer los avances y desafíos en la implementación del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP Perú), a cargo del Programa de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente (MINAM).
El FIP Perú tiene como objetivo contribuir con la reducción de la deforestación y la mitigación del cambio climático en sus áreas de intervención.
La delegación del BID está presidida por el Jefe de Operaciones, Ezequiel Cambiasso, y sostendrá reuniones de trabajo con la Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, Nancy Chauca, representantes del Programa Bosques, y también viajará a la ciudad de Puerto Maldonado, en Madre de Dios, para visitar las comunidades nativas de Boca Pariamanu y Puerto Arturo.
Proyectos para reducir la deforestación
En el marco del FIP Perú, el Programa Bosques implementa cuatro proyectos de inversión pública a favor de la conservación de bosques y contribución a la reducción de la deforestación, de los cuales tres cuentan con el financiamiento del BID.
Los proyectos “FIP San Martín – Loreto” y “FIP Madre de Dios” que se implementan en las referidas regiones, promueven el desarrollo de planes de negocios sostenibles, a cargo de comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque, que contará con el financiamiento del Fondo de Incentivos para la Conservación de Bosques, por un monto de más de S/ 35 millones.
También comprende el saneamiento físico legal de comunidades nativas, el diseño de planes de vida y la promoción de espacios de participación en el marco de las comisiones regionales y locales ambientales.
Por su parte, el “FIP Monitoreo de Bosques” se implementa con una inversión de más de S/ 42 millones de soles, en once regiones con bosques amazónicos, y tiene como objetivo fortalecer el uso de la información sobre monitoreo de bosques en gobiernos regionales. organizaciones indígenas y comunidades nativas.
El dato:
  • La misión también se reunirá con los líderes de las organizaciones indígenas nacionales: la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP).
  • La misión culminará el próximo martes 25 de abril, con una reunión de cierre donde se establecerán acuerdos y compromisos para la continuidad de las acciones emprendidas.