Gobierno Regional de Loreto fortalecerá monitoreo de sus bosques con apoyo del MINAM
Nota de prensaA través del Programa Bosques se fortalecerá capacidades y se brindará equipamiento para una mejor toma de decisiones en la gestión, a partir del uso adecuado de la información sobre monitoreo de bosq

16 de marzo de 2023 - 10:33 a. m.
Como parte del trabajo conjunto que desarrolla el Gobierno Regional de Loreto y el Ministerio del Ambiente (MINAM) se fortalecerán las capacidades de los equipos técnicos regionales en el uso adecuado de la información sobre monitoreo de bosques que permita una mejor toma de decisiones en la gestión regional y contribuya con la reducción de la deforestación.
Para ello, el MINAM, a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, coordina estrechamente con la autoridad regional, para el desarrollo de jornadas de capacitación al personal del Gore Loreto, en el uso de la información sobre monitoreo de bosques, y para la entrega de equipos de cómputo (hardware y software) especializados, drones, GPS, entre otros.
Estas acciones se enmarcan en el Proyecto de Inversión Pública “FIP Monitoreo de Bosques” que implementa el Programa Bosques en 11 regiones con bosques amazónicos, para fortalecer las capacidades de monitoreo de bosques de los gobiernos regionales, así como de las organizaciones indígenas a nivel nacional y regional.
Cabe indicar que, junto al Gobierno Regional de Loreto, el Programa Bosques del MINAM implementa también el Proyecto de Inversión Pública “FIP San Martín – Loreto”, en la provincia de Alto Amazonas, que comprende actividades de demarcación o georreferenciación de los territorios de comunidades nativas y apoyo en la elaboración de planes de vida.
A la fecha, se está culminando la recepción de ideas de negocio, por parte de comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque, para iniciar la elaboración e implementación de Planes de Negocios.
Con el objetivo de asegurar que estas actividades se realicen articuladamente con el Gobierno Regional de Loreto, representantes del Programa Bosques sostuvieron una reunión de trabajo con los Gerentes Regionales de Desarrollo Económico, de Desarrollo Agrario y Riego, del Ambiente y el Sub Gerente Regional Forestal y especialistas zonales, a fin de informar los avances en las actividades realizadas y elaborar el plan de trabajo para el año en curso.
El Dato
- En Loreto, el Programa Bosques ha suscrito convenios con comunidades nativas para que accedan a incentivos económicos que les permite conservar sus bosques, a través del desarrollo de actividades productivas sostenibles y la mejora del monitoreo y la vigilancia de sus territorios.
- Durante el año 2022, se otorgó incentivos económicos por S/ 2 024 915 a 20 comunidades nativas para la conservación de 201 138 hectáreas de bosques amazónicos.