Minam: Más comunidades accederán a incentivos económicos para conservar bosques en seis regiones
Nota de prensaPrograma Bosques convoca a comunidades nativas de doce sectores priorizados de Amazonas, Cusco, Junín, Loreto, Madre de Dios y Pasco.

9 de marzo de 2023 - 12:49 p. m.
(Lima, 09 de marzo de 2023) El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MINAM) convoca a comunidades nativas de ámbitos priorizados en las regiones de Amazonas, Cusco, Junín, Loreto, Madre de Dios y Pasco, a participar del proceso de afiliación para acceder a incentivos económicos que les permitirá conservar sus bosques.
De esta manera, el programa sectorial busca incrementar en 375 000 hectáreas los bosques comunales bajo convenios de conservación, que las comunidades suscriben, por un periodo de hasta 5 años, lo que les permitirá recibir un incentivo de hasta 10 soles por hectárea al año para fortalecer sus capacidades de conservación de bosques y reducción de la deforestación.
La convocatoria está vigente hasta el 20 de marzo, aunque puede cerrarse anticipadamente en caso se complete la meta prevista de hectáreas de bosques comunales en cada sector y región. La evaluación de las solicitudes y admisión de las comunidades se realiza respetando el orden en que se presentan ante la mesa de partes virtual del MINAM: https://app.minam.gob.pe/ceropapel .
A la fecha, se han recibido las solicitudes de 10 comunidades ubicadas en los ámbitos priorizados que en conjunto representan aproximadamente 90,000 hectáreas y un avance del 24% con respecto a la meta global prevista en hectáreas de bosques para la presente convocatoria.
El Programa Bosques tiene previsto cada año ir priorizando nuevos ámbitos para la afiliación de más comunidades, a fin de ir cubriendo las diferentes zonas de la Amazonía en las que se encuentran condiciones para la implementación de los Convenios de Conservación de bosques con comunidades.
Para mayor información, los interesados pueden escribir al siguiente correo: bosques@bosques.gob.pe, o llamar al siguiente número: 500 9200 Anexo 102.
El Dato
- En el 2022, dicho programa sectorial otorgó incentivos económicos por S/ 13 298 451 a 121 comunidades nativas de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.
- Gracias a esta intervención, se logró conservar 1 271 114 hectáreas de bosques comunales a nivel nacional, en beneficio de 6547 familias.
- Los 12 ámbitos priorizados en el 2023 son los siguientes: Nieva 1 y Río Santiago 2, en Amazonas; Camisea, Kirigueti y Pichari, en Cusco; Río Tambo y Satipo, en Junín; Tigre 2, Balsapuerto y Lagunas, en Loreto; Puerto Maldonado, en Madre de Dios; Apurucayali, en Pasco.