Proyectan incrementar en 375 000 hectáreas la conservación de bosques comunales este año

Nota de prensa
Programa Bosques del Minam suscribirá convenios con comunidades de siete regiones priorizadas.
NdP-090223

9 de febrero de 2023 - 5:19 p. m.

Lima, 09 de febrero del 2023.-.- Para el presente año, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques), tiene proyectado incrementar en 375 000 hectáreas los bosques comunales adecuadamente conservados en el país, con lo cual se podrá alcanzar más de 1 600 000 de hectáreas preservadas de dicho espacios naturales.

Para tal efecto, se cuenta con una inversión de S/ 3 800 000 y se suscribirán convenios con comunidades de 12 sectores priorizados en seis regiones: Nieva y Río Santiago, en Amazonas; Camisea, Kirigueti y Pichari, en Cusco; Río Tambo y Satipo, en Junín; Tigre 2, en Loreto; Puerto Maldonado, en Madre de Dios; Apurucayali, en Pasco, y Balsapuerto y Lagunas, en San Martín.

Como parte de dichos acuerdos, las comunidades que cumplan con todos los requisitos y se comprometan con la conservación de sus bosques, recibirán incentivos económicos por parte del Programa Bosques a través del mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas (TDC), para el desarrollo de actividades productivas sostenibles y el fortalecimiento de la vigilancia y monitoreo de sus territorios. Cada convenio tiene vigencia de hasta cinco años.

En el 2022, dicho programa sectorial otorgó incentivos económicos por S/ 13 298 451 a 121 comunidades nativas de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, a fin de promover la conservación de sus bosques y el aprovechamiento sostenible de sus recursos.

Gracias a esta intervención, se logró conservar 1 271 114 hectáreas de bosques comunales a nivel nacional, en beneficio de 6547 familias.

El dato:

- Desde el 28 de enero hasta el 21 de febrero de este año, especialistas del Programa Bosques realizan charlas informativas en cada una de los sectores y regiones priorizados para la afiliación de nuevas comunidades.