Entidades financieras anuncian implementación de Protocolo Verde para promover actividades sostenibles
Nota de prensaAnunciaron su compromiso a favor del Protocolo Verde los principales representantes de ASBANC, ASOMIF y AGROBANCO.

9 de diciembre de 2014 - 8:23 p. m.
Con el respaldo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del MINAGRI, del Programa Nacional de Conservación de Bosques (PNCB) del del MINAM y del Consejo Interregional Amazónico (CIAM)., entidades del sistema financiero nacional anunciaron este jueves 4 de diciembre, en el marco de la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático en Lima (COP 20), la próxima implementación de un “Protocolo Verde” que contribuirá a la promoción de inversiones y proyectos sostenibles con el ambiente desde el sector financiero.
El anuncio se realizó a través de una declaración conjunta en el encuentro: “Empresas y Bosques: Una oportunidad de inversión responsable”, en el auditorio Vivero de Voces por el Clima.
En representación del sector financiero, suscribieron su compromiso a favor del Protocolo, el Presidente del Directorio de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Oscar Rivera, el Gerente General de Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF), Jorge Arias y el Vice presidente de AGROBANCO, José Alfredo Calderón.
“El sector financiero a través de su función de intermediación en la asignación de recursos monetarios, influye de modo determinante en la orientación de la inversión y el gasto de las empresas y las familias. Desde esa posición podemos contribuir al desarrollo de proyectos sostenibles ambientalmente”, se lee en la declaración suscrita hoy.
Programa Bosques respalda Protocolo
Por su parte el Coordinador Ejecutivo del Programa Bosques, Gustavo Suárez de Freitas, señaló que respaldan la implementación del Protocolo Verde porque va en línea con los objetivos que se persiguen con la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático, que viene siendo trabajado como parte del esfuerzo conjunto del PNCB y el SERFOR, parahacer frente a los procesos de deforestación y degradación de bosques, responsables de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero del país.
Este evento “Empresas y Bosques: Una oportunidad de inversión responsable” constituye el inicio del proyecto “Promoción del involucramiento del sector privado en la conservación de bosques en el Perú”, el cual se ejecutará por el Programa Bosques en el 2015, financiado por ONU-REDD a través del Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El Protocolo Verde será suscrito con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Riego y del Ministerio del Ambiente. Actualmente, los representantes de los gremios y asociaciones financieras, así como de las instituciones públicas, se encuentran en pleno proceso de elaboración del documento.