San Martín: destacan rol de la mujer indígena en adaptación al cambio climático

Nota de prensa
Taller de capacitación contó con participación de 40 mujeres de cuatro comunidades nativas.

19 de enero de 2015 - 11:12 a. m.

El pasado 23 de enero, en la Comunidad Nativa de Alto Shambuyaku, se realizó un taller de capacitación denominado “Mujer Indígena y Adaptación al cambio climático”, capacitación que fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Federación de Pueblos Indígenas Kechwas de la Región San Martín (FEPIKRESAM), Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Centro de Desarrollo e Investigación de la Selva Alta (CEDISA), The Nature Conservancy (TNC) y la Oficina zonal del Programa Bosques en San Martín.

El objetivo fue dar a conocer de qué manera el calentamiento global significa una mayor amenaza a los sectores más vulnerables de la población y cómo la mujer de las comunidades nativas y campesinas pueden contribuir a afrontar esta problemática desde su rol, a través de estrategias de adaptación y conservación, aplicando sus conocimientos ancestrales.