Los desafíos del Programa Bosques para el 2015

Nota de prensa
Durante la COP 20, el Programa Bosques puso de manifiesto los nuevos enfoques y líneas de acción que marcarán sus acciones durante el presente año y hacia adelante.

31 de marzo de 2015 - 6:53 p. m.

Participar en la COP 20, principalmente organizando side events y liderando el Pabellón Bosques en Voces por el Clima, fue una gran oportunidad que permitió al Programa Bosques del MINAM avanzar en el proceso de articular los esfuerzos para hacer frente a la problemática de la deforestación y degradación de los bosques en el Perú.

En cada una de las actividades donde el Programa tuvo presencia “mostró un enfoque y una visión bastante amplia, integral y alineada con las tendencias actuales más avanzadas en el tema bosques, cambio climático, REDD+ y del desarrollo bajo de carbono”, indicó el Coordinador Ejecutivo del Programa Bosques, Ing. Gustavo Suarez de Freitas.

“El Programa propone e impulsa una aproximación ecosistémica para enfrentar el problema de la deforestación, la cual plantea una visión integral de grandes paisajes (o territorios) forestales que incluyen no solo a los bosques sino también a los sistemas productivos ubicados en los márgenes de los bosques: la forestería, las plantaciones, incluso agricultura baja en carbono, porque todo eso ayuda a reducir la deforestación y mejorar la provisión de servicios ambientales”, agregó.