Estudio revela: selva baja concentra mayor cantidad de carbono en el país

Nota de prensa
Existe un total de 238,24 toneladas de carbono por cada hectárea de selva baja

19 de mayo de 2015 - 9:36 a. m.

Nuestras regiones amazónicas concentran una alta densidad de carbono sobre el suelo (biomasa aérea) lo que pone en evidencia su enorme potencial para la mitigación del cambio climático a través de la conservación de nuestros bosques amazónicos.

En especial destaca la zona de selva baja que concentra la mayor cantidad de carbono en biomasa arriba del suelo en comparación al resto del país (238,24 toneladas por cada hectárea).

Así lo reveló el estudio “Estimación de los contenidos de carbono de la biomasa aérea en los bosques del Perú”, elaborado por el Proyecto REDD+ del MINAM y el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático.

Información de campo
Para el desarrollo de este estudio se contó con información de campo procedente de diferentes instituciones nacionales e internacionales que participan de la elaboración de inventarios forestales y de carbono en los diversos tipos de bosques en el Perú. En total, recogió información de 1991 parcelas a nivel nacional.

Asimismo, se contó con los valiosos aportes y retroalimentación de instituciones y reconocidos investigadores quienes contribuyeron a enriquecer el estudio.

Avance para la aplicación de mecanismos REDD+
Los datos obtenidos por este estudio representan información importante para la Medición, Reporte y Verificación (MRV) forestal. Permitirá además la construcción del nivel de referencia forestal o nivel de referencia de emisiones forestales.

Es importante recalcar que estos resultados de medición de carbono deben continuar mejorándose, en la medida que se cuente con registros más completos por parte del Inventario Nacional Forestal.