San Martín: comunidades socias se capacitaron en vigilancia y monitoreo de bosques
Nota de prensa58 comuneros fueron capacitados en lectura de mapas y manejo de GPS para una mejor vigilancia comunal.



21 de mayo de 2015 - 6:30 p. m.
El pasado 17 de mayo concluyó el primer ciclo de capacitaciones a los Sub Comités de Vigilancia y Monitoreo de Bosques de las seis comunidades socias del Programa Nacional de Conservación de Bosques en la región de San Martin. Estas jornadas de capacitación se dieron inicio el 21 de marzo último en la comunidad nativa Chunchiwi.
En total se capacitaron 58 comuneros, todos integrantes de los Sub Comités de Vigilancia y Monitoreo de Bosques de las comunidades Mushuck Llacta de Chipaota (provincia San Martín), Yurilamas, Chirikyacu y Chunchiwi (provincia Lamas), Chirik Sacha y Copal Sacha (provincia El Dorado).
La capacitación estuvo a cargo de la Unidad de Mapeo de Bosques y Monitoreo de su Conservación del Programa Bosques en forma conjunta con la Oficina Zonal en San Martín. Se desarrolló además en estrecha coordinación con las autoridades comunales y las federaciones indígenas.
Bajo una metodología que combinó lo teórico con lo práctico se capacitó a los comuneros en lectura de mapas, escalas, orientación (cartografía), así como en el manejo de los GPS, lo que contribuirá a que desarrollen mejor el importante papel que desempeñan para el control y vigilancia de sus territorios comunales.
Este primer ciclo de capacitación 2015 también permitió reforzar en las comunidades participantes mensajes claves sobre la importancia de los bosques en sus territorios, la importancia de fortalecer la organización comunal para lograr su conservación.
El fortalecimiento de las comunidades en el control y vigilancia de sus territorios forma parte de la estrategia de intervención del Programa Bosques para lograr la conservación dos millones y medio de hectáreas protegidas en San Martin.
Ver la galería de imágenes
Ver la galería de imágenes