Técnicos y funcionarios de Loreto se capacitan en mapeo y monitoreo de bosques
Nota de prensaCapacitación permitirá georreferenciar, delimitar y demarcar los territorios comunales e identificar amenazas de deforestación.


13 de julio de 2015 - 8:57 p. m.
Para conservar el bosque es necesario conocer el bosque, identificar sus límites, el espacio que ocupan las poblaciones que viven en él, los posibles conflictos, así como las amenazas de deforestación a las que se exponen. De esta manera se podrá adoptar las medidas más adecuadas, en el momento más oportuno.
Con el objetivo de fortalecer estas capacidades de vigilancia y monitoreo de los bosques, del 17 al 19 de junio en la ciudad de Iquitos (Loreto), técnicos y funcionarios de la Dirección Regional Agraria Loreto-DRAL y de la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria-DISAFILPA, MINAGRI, fueron capacitados por especialistas del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MINAM).
La capacitación se centró en la metodología de elaboración del catastro georreferenciado de los límites de las comunidades, así como el desarrollo de temas como cartografía, manejo de GPS, software CAD, GIS y el manejo de guías de procedimientos técnicos.
En total participaron 26 personas en el taller. Además DRAL y DISAFILPA también asistieron especialistas del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), del Instituto del Bien Común (IBC) y del Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA). El desarrollo del taller estuvo liderado por Freddy Gutierrez, de la Unidad de Mapeo de Bosques y Monitoreo de su Conservación del Programa Bosques del MINAM.
Como parte del taller, se desarrollaron prácticas con el uso de herramientas CAD y GIS que consistió en la elaboración del límite comunal georreferenciado de la CC.NN Achual Tipishca ubicada en Loreto y en la ubicación de los hitos de dichos límites.
Asimismo, los participantes dieron su opinión y aportes a la Guía de Procedimientos Técnicos para la Georreferenciación de Límites Comunales, elaborado por el equipo técnico de la Unidad de Mapeo de Bosques y Monitoreo de su Conservación del PNCB.
La capacitación despertó el interés de profesionales y directivos de las diferentes instituciones participantes, quienes recomendaron continuar con estas actividades.
Cabe resaltar que esta capacitación se realizó en el marco del trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Loreto y el Programa Bosques, a partir de la suscripción de convenio de cooperación interinstitucional suscrito en agosto del 2013.