GORE Madre de Dios y Programa Bosques se reunieron con periodistas para dar a conocer avances en gestión forestal
Nota de prensaEncuentro con periodistas se realizó en el marco de la feria Expoamazónica 2015 que este año se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Maldonado.


28 de agosto de 2015 - 9:51 p. m.
Con el objetivo de dar a conocer los avances en la gestión forestal y responder las diversas inquietudes periodísticas sobre bosques y cambio climático, el pasado 14 de agosto el Gobierno Regional de Madre de Dios y el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC) del MINAM sostuvieron un importante encuentro con periodistas de la región, en el marco del V Expoamazónica 2015 que este año se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Maldonado.
En representación del GOREMAD participó el Gerente de Recursos Naturales y gestión del Medio Ambiente, Ing. Raúl Ramos Ascencios, quien presentó los avances y retos para la adecuada gestión forestal en Madre de Dios.
Indicó que uno de los principales retos que enfrenta la región es la superposición de territorios para distintos usos. Por ejemplo: las concesiones para castaña se superponen con concesiones para madera, para minería, ecoturismo, etc. Otro desafío es el incremento de la deforestación por alta migración y asentamiento de nuevos centros poblados, expansión de la minería ilegal e informal e incremento de la agricultura y la tala ilegal.
Ante esta situación, Ramos Ascencios informó que se ha creado una mesa de resolución de conflictos, un sistema regional de gestión territorial y se ha impulsado proyectos de inversión pública forestales. Asimismo se está impulsando el fortalecimiento institucional de la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre.
Programa Bosques busca articular esfuerzos con GOREMAD
Por parte del Programa Bosques del MINAM, participó la Coordinadora de la Unidad Zonal Desconcentrada del Programa Bosques en San Martín, Ing. Karla Mendoza Bailón, quien destacó el trabajo articulado que viene desarrollando con nuevos gobiernos regionales y expresó el interés a nombre del Programa por articular esfuerzos con GOREMAD.
Asimismo indicó que el Programa Bosques viene trabajando en forma conjunta con 55 comunidades nativas de cinco regiones del país para la promoción de actividades productivas sostenibles con el bosque como estrategia para enfrentar la deforestación. “A mayor valor económico del bosques hay menor deforestación", resaltó.
Por el lado de la prensa, participaron representantes de Americana TV, Telepuerto, Corporación Tropical, Diario Don Jaque, así como comunicadores de las oficinas de prensa del Ministerio Público, Municipio de Tambopata, entre otros.