Destacada participación del Programa Bosques en Expoamazónica 2015

Nota de prensa
Comunidades socias resaltaron importancia de trabajar en forma sostenible con el bosque para lograr su conservación y obtener mejor calidad de vida.

28 de agosto de 2015 - 8:44 p. m.

Una destacada participación tuvo el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC) del MINAM en la reciente Expoamazónica 2015 que este año se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Maldonado (Madre de Dios).

Como se sabe, el objetivo de esta feria es mostrar al Perú, al resto de la región y el mundo el gran potencial económico de nuestra Amazonía, promover la inversión privada y generar mayor turismo. Es impulsada por el Consejo Interregional Amazónico (CIAM) que agrupa a los gobiernos regionales de Amazonas, San Martín, Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco.

En línea con este objetivo, la participación del Programa Bosques tuvo como fin destacar la importancia de realizar actividades sostenibles y en armonía con el bosque como estrategia para enfrentar su deforestación y lograr su conservación.

Contacto permanente con el público
Para ello, en un amplio stand acondicionado especialmente para la ocasión, el Programa Bosques presentó los testimonios y los productos que realizan comunidades nativas socias comprometidas con la conservación. Participaron comuneros de Amazonas, San Martín y selva central, quienes fortalecieron sus capacidades de relacionamiento y articulación con otros productores, empresarios y actores claves para la mejora de sus cadenas productivas.

En el mismo stand se brindó información institucional sobre el trabajo que desarrolla el Programa Bosques a nivel nacional tanto con los gobiernos regionales, locales, fiscalía especializada, policía ecológica, SERFOR y la cooperación internacional para asegurar la conservación de nuestros bosques.

Asimismo contó con un espacio interactivo con el público en el que grandes y chicos se tomaban fotos con animales del bosque (piezas troqueladas) y escribían mensajes a favor de la conservación.

El stand del Programa Bosques fue uno de los más visitados durante los cuatro días que duró la gran feria. Incluso se contó con la visita del presidente del gobierno regional de Madre de Dios, Luis Otzuca.

Rueda de negocios, prensa y charlas magistrales
En paralelo al stand, el Programa Bosques también brindó asistencia técnica a productores y comuneros socios para su participación en una rueda de negocios con el objetivo de acceder a mejores oportunidades para sus productos nativos.

Organizó también un encuentro con periodistas (Ver nota) y participó de las charlas magistrales con dos exposiciones. Una de ellas consistió en la presentación de los objetivos y alcances del proyecto de involucramiento del sector privado para la conservación de bosques y REDD+ que impulsa el Programa Bosques, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La presentación estuvo a cargo de Marco Llanos, coordinador de esta iniciativa.

La siguiente exposición estuvo a cargo de Karla Mendoza y se refirió al trabajo articulado que realiza el programa para la promoción de actividades sostenibles con el bosque, como estrategia para lograr su conservación.

Galería de imágenes