Resaltan la importancia de la conservación de bosques frente al cambio climático
Nota de prensaLa mayor reducción de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero como país se hará posible gracias a la conservación de nuestro patrimonio forestal.

28 de octubre de 2015 - 3:11 p. m.
Interclima 2015, el gran punto de encuentro para reflexionar sobre el cambio climático, continúa desarrollándose en la ciudad imperial del Cusco hasta este jueves 29 de octubre. A lo largo de sus primeras presentaciones, encuentros y debates, se resaltó el importante papel que desempeña la conservación de bosques para contribuir con la mitigación del cambio climático.
Según indicó el Director de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del MINAM, Eduardo Durand, será a través de la conservación de bosques (y la lucha contra la deforestación) que se podrá reducir significativamente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con las metas que nos hemos trazado como país al 2030 (contribuciones nacionales).
"Nos hemos propuesto reducir para el año 2030 en un 30% de nuestras emisiones como país. El 69% de la reducción de estas emisiones provendrán del sector forestal", señaló.
No obstante, para lograr la conservación de los bosques se requiere de la participación de todos los sectores del país. Esto debido a que los procesos de deforestación que afectan a nuestro patrimonio forestal trascienden al sector estrictamente forestal. Involucra a muchos sectores.
A decir del Viceministro del Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, Gabriel Quijandría, una de las principales estrategias para lograr la conservación es lograr hacer del sector forestal un gran motor de desarrollo y bienestar para las poblaciones nacionales. Es decir, revalorar el bosque, desarrollar actividades productivas sostenibles en el bosque, porque solo de esa forma evitará su cambio de uso y destrucción.
Precisamente, el tema de Interclima 2015 es "Bosques que valorizan al país".
Para Quijandría su máxima aspiración es que el Perú se ubique en el top ten en el mundo como país forestal, al igual como ya nos ubicamos en el top ten como país minero.