Especialistas indígenas fortalecerán capacidades en REDD+, REDD+ indígena amazónico y nuevo marco normativo para gestión de bosques comunale

Nota de prensa
• Participarán 25 especialistas indígenas asesores de las organizaciones AIDESEP y CONAP. • Objetivo es fortalecer la participación de los pueblos indígenas en REDD+ y la conservación de bosques.

30 de octubre de 2015 - 2:46 p. m.

El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC), en colaboración con el Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (SERFOR), desarrollará del 2 al 6 de noviembre el “I Curso Especializado sobre REDD+, REDD+ Indígena Amazónico y Nuevo Marco Normativo para la Gestión de los Bosques Comunales” a realizarse en Lima.

El principal objetivo de esta iniciativa académica consiste en fortalecer la asesoría y asistencia técnica que reciben en campo las organizaciones representativas de los pueblos indígenas amazónicos. Este esfuerzo de capacitación forma parte de una estrategia integral de fortalecimiento de capacidades de los pueblos indígenas amazónicos, para su participación informada y efectiva en el proceso de preparación para la implementación de REDD+ y la conservación de bosques en el Perú.

De todas las regiones de la Amazonía peruana asistirán 25 especialistas indígenas, quienes asesoran y dan asistencia técnica a las organizaciones nacionales AIDESEP y CONAP, así como a sus respectivas bases regionales y locales. El curso será impartido por 17 reconocidos especialistas y es desarrollado considerando la aplicación de un enfoque intercultural y de equidad de género.

Este evento académico forma parte del proyecto “Apoyo del Programa ONU REDD a la preparación nacional del Perú para la futura implementación de REDD+” que desarrolla el PNCBMCC, con el apoyo técnico y financiero del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Programa ONU REDD.