Perú será uno de los cinco países de América Latina con herramienta oficial para medir deforestación y emisiones de carbono

Nota de prensa
• Herramienta permitirá medir nuestros avances como país en la reducción de emisiones gracias a la conservación y gestión de los bosques. • Permitirá además la implementación de REDD+ en el Perú.

4 de diciembre de 2015 - 7:20 p. m.

A partir de enero del 2016, el Perú se sumará a Brasil, Ecuador, Colombia y México como uno de los pocos países que cuentan con un Nivel de Referencia de Emisiones Forestales por Deforestación. Esta herramienta será la base para la medición, reporte y verificación de la reducción de emisiones de carbono forestal y le permitirá al Perú implementar actividades REDD+ para desacelerar, frenar y revertir la pérdida sus bosques.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal entregó la última versión del documento a la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) a través de su Secretaria Ejecutiva, Christiana Figueres, esta tarde en el Pabellón Perú de la COP21 de París.

“El Perú hace entrega a la Convención de su nivel de referencia con la certeza de que la conservación de nuestros bosques es fundamental en la lucha contra el cambio climático. Esta línea de base servirá al Perú para medir sus avances y saber hacia dónde orientar sus esfuerzos”, indicó el ministro Pulgar-Vidal.

Contribución del Perú al mundo
A su turno, Christiana Figueres felicitó al Perú por sumarse a los pocos países de América Latina que han logrado tener esta herramienta indispensable para la reducción de la deforestación. “Esta es una contribución muy importante del Perú al mundo que refleja su liderazgo en el compromiso con la lucha contra el cambio climático en la región”, señaló.

El documento recibirá los aportes de la Convención para su validación final y será presentado en Lima en enero de 2016 para su aplicación. Esta es la única herramienta que permite comprobar niveles de deforestación y reducción o incremento de emisiones para la aplicación del mecanismo REDD+, el cual permite el pago por resultados de reducción de emisiones comprobadas.

Mediante la elaboración de este documento, el Ministerio del Ambiente busca continuar posicionando al Perú como uno de los países líderes en cuanto a sus avances sobre REDD+ para la reducción de la deforestación, y de las emisiones de CO2; así como también avanzar hacia acuerdos para acceder y obtener pagos por resultados, por reducción de emisiones por deforestación.

Conoce la propuesta de nivel de referencia
Cabe destacar que la elaboración de la propuesta de un nivel de referencia de emisiones forestales es liderada por el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC).

Para conocer la propuesta ingresar al siguiente enlace

(Nota con información del Minam)