Ya puedes visitar el Pabellón Bosques en Surco
Nota de prensaComparte un gran momento de diversión y conocimiento sobre el cambio climático junto a toda tu familia.


5 de enero de 2016 - 8:58 a. m.
Empieza el nuevo año recorriendo y disfrutando junto a toda tu familia y amigos del Parque Ecológico Voces por el Clima, el más grande de América Latina, ubicado en el distrito de Surco y que desde este lunes 4 de enero ya está abierto al público de lunes a sábado.
Cuenta con un área de 4.5 hectáreas, donde se distribuyen cinco pabellones temáticos: Océanos, Bosques, Energía, Montañas y agua, y Ciudades sostenibles, que a través de una serie de módulos, instalaciones, paneles, brinda información clave sobre los desafíos del cambio climático y las acciones que como ciudadanos podemos realizar para enfrentar esta problemática.
Pabellón Bosques
En el caso del Pabellón Bosques, los visitantes se encuentran con grandes paneles en forma de árboles que contienen información clave sobre uno de los desafíos centrales que enfrentamos como país: la deforestación de nuestros bosques.
De esta manera el público conoce en forma didáctica las causas directas e indirectas de la deforestación, su impacto en poblaciones locales y nacionales, el avance que ha registrado en los últimos años, sus proyecciones de aquí al 2030, así como la importancia de trabajar juntos para hacer frente a esta problemática.
En la entrada del pabellón el visitante se encuentra con un panel troquelado que representa cómo se produce la deforestación en el Perú, a través de la tala y quema de bosques para el desarrollo de actividades agropecuarias (una de las principales causas de la deforestación).
El Pabellón Bosques presenta también una radiografía completa de nuestros bosques (tipos de bosques, biodiversidad, poblaciones, alimentos, medicinas, entre otros); así como una rueda que al girar permitirá conocer en qué consiste cada servicio ecosistémico que no brinda el bosque.
Al salir del pabellón, el público lee un decálogo con ideas y mensajes claves de todo lo que podemos hacer como ciudadanos a favor de nuestros bosques.
Voluntarios Guías
Jóvenes voluntarios y guías acompañan a los visitantes durante todo el recorrido a través de sus pabellones e instalaciones complementarias.
El Parque está abierto al público de lunes a sábados, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. El único requisito para el ingreso es entregar dos botellas de plástico, descartables y en desuso, por cada persona. Estas botellas serán procesadas en la Planta de Segregación de Residuos Sólidos y contribuirás así con el proceso de reciclaje y conciencia ambiental.
Ubicación exacta: en el cruce de la Av. Los Castillos con Jr. Belisario (altura de la cuadra 14 de la Av. Jorge Chávez, a espaldas del Centro Comercial Makro).
(Nota con información del Minam)