¿Cómo se produce la deforestación en nuestros bosques?
Nota de prensaEl Pabellón Bosques de “Voces por el Clima” te permite conocer mejor esta problemática y saber qué podemos hacer en nuestra vida cotidiana a favor de los bosques.

12 de enero de 2016 - 8:49 a. m.
Visita el Pabellón Bosques y descubre las maravillas de nuestro gran patrimonio forestal y también conoce los graves riesgos que enfrenta, como la deforestación y degradación, y qué podemos hacer al respecto en nuestra vida diaria.
El Pabellón Bosques forma parte del Parque Ecológico “Voces por el Clima”, ubicado en el distrito de Surco. Se trata del parque más grande en América Latina y único en el Perú dedicado al cambio climático.
Modulo que explica cómo se produce la deforestación
Al ingresar al Pabellón Bosques el público se encontrará con un módulo de gran tamaño con la imagen que ilustra esta nota. Se trata de un módulo con figuras troqueladas que grafican una de las principales causas de la deforestación en el Perú: la tala y quema de nuestros bosques para el desarrollo de actividades agropecuarias.
Lamentablemente, el poco valor que genera el bosque en comparación a otras actividades y la necesidad de generar ingresos para sus familias, es una de las muchas razones que impulsan a muchas personas, especialmente aquellas que migran hacia nuestras zonas selváticas, a “cambiar de uso” el bosque por la agricultura y ganadería, sin tomar en cuenta el grave impacto que esto genera (al deforestar los bosques se pierden todos los servicios ecosistémicos) y sin considerar que al cabo de poco tiempo esas “otras actividades” tampoco rendirán los resultados esperados.
Esto último debido a que por tratarse de tierras con actitudes forestales, solo están aptas para actividades forestales o en armonía con el bosque y no para actividades agropecuarias.
En el Perú, más del 80% de las áreas de bosques que fueron deforestadas para agricultura y ganadería no son aptas para estas actividades. Esto quiere decir que en poco tiempo el agricultor tendrá que buscar tierras nuevas y deforestarlas, para continuar con su trabajo.
Visita el Pabellón Bosques y conocerás mucho más de esta problemática y lo más importante: qué puedes hacer tú al respecto.

