Gran estreno regional de documental que aborda las rutas de la minería ilegal en el Perú
Nota de prensa• Cinta fue producida por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA)
• Estreno se realizará este miércoles 13 de abril a partir de las 7:00 p. m.

13 de abril de 2016 - 8:27 a. m.
El Cine Club Salvando Tierras, plataforma de cine no comercial y diálogo en Moyobamba (San Martín), reabre un nuevo ciclo de cine con un gran estreno en la región: “Las Rutas del Oro”, documental que nos muestra el camino que sigue el comercio ilegal de oro en el Perú, pasando por Bolivia y Brasil.
El documental presenta testimonios de mineros ilegales, autoridades e investigadores quienes relatan sin tapujos todo el proceso de esta actividad comercial ilícita y las consecuencias que genera, tanto a nivel ecológico, como social y económico.
“En el documental se muestra qué es lo que pasa en La Pampa y Huepetuhe, en Madre de Dios, y cuál es la dinámica en Chejepampa: una feria sin ley, en la frontera entre Perú y Bolivia, en la que cada viernes pobladores de ambos países compran y venden oro sin ningún tipo de control” indican sus productores de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).
El documental ha formado parte de la muestra itinerante del Festival de Cine de Lima y también de la muestra WRF Cinema durante el Foro Mundial de Recursos en Davos, Suiza; además cuenta con una serie de investigaciones desarrolladas por Ojo Público. Es una verdadera muestra de un trabajo complejo y completo para empezar a entender este gran problema en el país.
Recordemos que si bien San Martín no es una región minera, ya se han registrado algunos intentos de algunos mineros ilegales por emprender estas actividades ilícitas en el rio Huallaga, en las localidades de Pelejo y Yarina, en el 2013, pero que fueron repelidos con la destrucción de dos dragas, como resultado de una acción conjunta entre el Ministerio Público de la provincia de Alto Amazonas, Fuerzas Especiales del Ejército, Marina de Guerra y Policía Nacional.
El estreno de “Las Rutas del Oro” contará con la presencia de un representante de la SPDA, quien formará parte del foro que se desarrollará luego de la presentación de la película.
El Cine Club Salvando Tierras, conformada por distintas instituciones del Estado, Gobierno Regional, ONGs y colectivos, es un espacio totalmente gratis y se espera la acogida masiva por parte de la ciudadanía de Moyobamba. La presentación está programada para este miércoles 13 de abril a las 7:00 p.m. en el auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura.