Comunidades nativas comprometidas con la conservación participan en FestiVRAEM
Nota de prensaComunidades nativas Shora de Alto Coriri y Mayni exhiben cafe organico elaborado sin deforestacion.

10 de junio de 2016 - 12:08 p. m.
Del 8 al 12 de junio se lleva a cabo FESTIVRAEM, la importante feria de pequeños productores de los Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, dispuestos a darle otro rostro a esta parte del pais, un rostro pacífico y comprometido con el desarrollo sostenible.
En esta tercera edicion de FESTIVRAEM, dos comunidades nativas socias del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigacion del Cambio Climático, se han hecho presente, exponiendo los productos que elaboran en forma armónica y sostenible con nuestro patrimonio forestal.
Se trata de las comunidades Shora de Alto Coriri y Mayni, ubicadas en el distrito de Pangoa, provincia de satipo, departamento de junin.
Ambas comunidades sufrieron los embates del terrorismo durante la década de los 80´, lo que obligó a una gran parte de sus pobladores desplazarse hacia otros territorios.
Actualmente, estos pueblos nativos se han comprometido con la gestion sostenible de sus bosques para darle un mayor valor, a traves del desarrollo de actividades productivas que no destruyan sus ecosistemas forestales.
Cuentan con el apoyo del Programa Bosques del Minam, con el que han suscrito un convenio de conservacion para la implementacion de un Plan de Inversion comunal, a partir de la entrega de un incentivo económico.
Visita FESTIVRAEM 2016, en el cruce entre la avenida La Molina y Javier Prado, y conoce, saborea y adquiere el cafe orgánico que ambas comunidades te ofrecen, café de alta calidad y sin deforestacion.