Líderes y especialistas indígenas fortalecen sus capacidades comunicativas en Yurimaguas (Loreto)

Nota de prensa
Participaron líderes, comunicadores y especialistas que brindan apoyo técnico a las organizaciones representativas de los pueblos indígenas.

12 de julio de 2016 - 8:51 p. m.

“Impacto amazónico” y “La voz del bosque” fueron las propuestas iniciales de programas radiales, realizados el 6 y 7 de julio en Yurimaguas, durante el taller de Fortalecimiento de Capacidades en Comunicación, orientado a líderes, comunicadores y especialistas que brindan apoyo técnico a las organizaciones representativas de los pueblos indígenas. Este taller estuvo a cargo del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático y el proyecto ONU-REDD, en coordinación con la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas CORPI-SL.

Además del planeamiento de estas propuestas iniciales, fue importante el fortalecimiento de la capacidad del trabajo en equipo, involucrando a quienes tienen experiencia en producción radial, los comunicadores, con los dirigentes, quienes, en base a su labor con las poblaciones indígenas, aportaron con estrategias de abordaje de los temas de cambio climático, importancia de los bosques, entre otros.

A través del diálogo y las dinámicas participativas, se trabajaron los recursos expresivos del lenguaje radial, lo que hizo posible que tanto comunicadores como dirigentes enriquecieran sus conocimientos y compartieran sus experiencias.

Un aspecto clave del taller fue reforzar el rol de los métodos participativos, mediante los cuales los dirigentes, contribuyendo con el proceso de producción radial, pueden lograr mayor efectividad en su llegada a las poblaciones indígenas.

Entre los participantes primaron el entusiasmo, el interés y la creatividad mientras se trabajaron estas propuestas iniciales. Quedó claro que un aspecto de particular interés fue la revaloración de las costumbres ancestrales, por ejemplo, a través de la difusión de mitos y leyendas. De esta manera, las expresiones de estos pueblos de la selva amazónica se comparten a través de la radio.

Agradecemos a todos por su interés, participación y trabajo logrado.