CONAP y Programa Bosques consolidan trabajo conjunto para gestión sostenible de bosques amazónicos
Nota de prensaAcciones conjuntas garantizarán participación de pueblos indígenas en procesos públicos

25 de agosto de 2016 - 5:18 p. m.
La Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP) y el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCB) del Ministerio del Ambiente, suscribieron un convenio de cooperación para afianzar las relaciones construidas desde 2014 que permitirá continuar con el involucramiento así como la participación informada y efectiva de los pueblos indígenas a través de acciones para enfrentar el cambio climático.
El presidente de CONAP, Oseas Barbarán Sánchez, mencionó que están “dispuestos a realizar un trabajo conjunto que permita a su organización seguir adelante y generar beneficios para los pueblos indígenas con responsabilidad y compromisos”.
Por su parte, el coordinador ejecutivo del PNCB, Gustavo Suárez de Freitas, manifestó que este convenio “consolida el trabajo conjunto realizado desde el diseño e implementación de los procesos en marcha, articulado con otros sectores claves del Estado”.
Con este convenio, se afianzan las relaciones para continuar impulsando acciones conjuntas a favor de los bosques amazónicos, involucrando a las bases de CONAP junto al Programa Bosques, en acciones institucionales como el FIP Perú, el Proyecto ONU REDD, el apoyo de la Cooperación Japonesa (JICA), los procesos asociados al FCPF en el marco de preparación para REDD+, y en la implementación de la Declaración Conjunta de Intención con Noruega y Alemania (DCI), así como de la Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático.