Programa Bosques anuncia incremento de comunidades nativas que accederán a incentivos económicos para la conservación

Nota de prensa
Mecanismo de transferencia directa condicionada (TDC) se encuentra en proceso de optimización y se diseñarán otras acciones de conservación.

6 de febrero de 2017 - 7:58 p. m.

El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación al Cambio Climático del MINAM se encuentra en un proceso de fortalecimiento de sus mecanismos internos y de los servicios que brinda al país, con el objetivo de mejorar su intervención a favor de la conservación de bosques.

En este marco, ha emprendido la mejora del mecanismo de incentivos económicos que, desde el 2011, brinda a comunidades nativas para promover la conservación de bosques.

“Nos hemos propuesto darle una nueva dinámica al Programa Bosques para el adecuado cumplimiento de nuestro objetivo institucional: que es asegurar la conservación de nuestro patrimonio forestal, contribuyendo con la reducción de la deforestación y la disminución de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero”, indicó el coordinador ejecutivo del Programa Bosques, César Calmet Delgado

El mecanismo de incentivos económicos para comunidades nativas, denominado transferencias directas condicionadas (TDC), comprende el desarrollo de actividades productivas sostenibles con el bosque, el fortalecimiento de la vigilancia comunal y la mejora de capacidad de gestión comunal, en beneficio de aproximadamente 5 000 familias.

Procesos más eficientes para más bosques conservados
La optimización de los procedimientos de las TDC tiene como objetivo lograr que una comunidad nativa pueda acceder a este mecanismo de conservación en un menor plazo. Asimismo, busca fortalecer el cumplimiento de los compromisos asumidos, por parte de las comunidades nativas, a favor de la conservación de los bosques comunales.

“De esta manera, buscamos incrementar el número de hectáreas de bosques comunales que accedan a este mecanismo de conservación”, precisó el coordinador ejecutivo del Programa Bosques.

Como parte de estas acciones de mejora, se está impulsando un proceso de sistematización y automatización del manejo de la información, de los protocolos, mecanismos y otras herramientas generadas por el Programa Bosques, desde el 2011, lo que permitirá fortalecer la planificación e implementación de acciones que permitan la conservación de bosques.

Extendiendo las acciones de conservación
Asimismo, el Programa Bosques está diseñando nuevos mecanismos que permitan asegurar la conservación integral de los bosques en el Perú, más allá de los bosques donde habitan las comunidades nativas. Para ello, articula esfuerzos con otros actores en el marco de sus respectivas competencias.

Actualmente, el Programa Bosques está fortaleciendo la coordinación directa con los gobiernos regionales y elabora planes de trabajo conjuntos. Durante las últimas semanas ha sostenido reuniones de trabajo con las autoridades y funcionarios de los gobiernos regionales de Loreto, San Martín y Amazonas.

En las próximas semanas continuarán las reuniones de trabajo con las autoridades y funcionarios de los gobiernos regionales de Ucayali, Pasco, Madre de Dios, Huánuco, entre otros.