Perú obtiene recursos adicionales del Fondo Cooperativo del Carbono Forestal (FCPF) para acciones a favor de los bosques
Nota de prensaFondos contribuirán a continuar con la implementación de REDD+ en el Perú.


28 de abril de 2017 - 7:05 p. m.
Durante la 23 reunión del Comité de Participantes del Fondo Cooperativo del Carbono Forestal (FCPF), realizada en la ciudad de Washington entre el 27 y 29 de marzo pasado, el Perú recibió la aprobación de fondos adicionales, hasta por US$ 5 millones, para continuar el proceso de implementación de REDD+, con el objetivo de reducir en el país, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provenientes de la pérdida de bosques.
El FCPF es un fondo climático administrado por el Banco Mundial (BM) que tiene como objetivo brindar asistencia a los países en desarrollo para la implementación de REDD+.
REDD+ es un enfoque de políticas e incentivos positivos, que contribuye con la reducción de emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques.
En el Perú, el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC), es la entidad encargada de la ejecución del convenio de donación entre el Perú y el FCPF, suscrito en el 2013, para el proceso de preparación de REDD+.
Como lo establece el FCFP, para la aprobación de la continuidad del apoyo y los fondos adicionales, el Perú presentó un "Reporte de Medio Término"(Ver) a la donación recibida, donde sistematizó los progresos alcanzados, en cada uno de los componentes de REDD+: aprobación de una Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático - ENBCC (Ver), implementación de Módulo de Monitoreo de la Cobertura de Bosques, desarrollo de un Nivel de Referencia de Emisiones Forestales (NREF), así como la promoción de sistema para informar sobre las salvaguardas.
Cabe destacar que el Reporte de Medio Término contó con importantes aportes de diversos actores públicos y privados, principalmente de la sociedad civil y de las organizaciones representantes de los pueblos indígenas en el Perú.