Programa Bosques sobrevoló Madre de Dios para detectar deforestación

Nota de prensa
Especialistas de Programa Bosques, GORE Madre de Dios y Fiscalía Especializada en Materia Ambiental constataron alertas de deforestación reportadas por Geobosques.

18 de junio de 2017 - 7:47 p. m.

A fin de detectar la deforestación en Madre de Dios un equipo técnico conformado por especialistas del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (MINAM), Gobierno Regional de Madre de Dios y de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios, sobrevolaron el territorio de la región para analizar el daño ambiental y coordinar acciones para contrarrestarlo.

Durante el sobrevuelo los especialistas verificaron la información de las alertas de deforestación registradas por la plataforma digital Geobosques, constatándose la efectividad de su metodología.

El equipo sobrevoló los bosques de los distritos de Tambopata, Inambari y Laberinto de la provincia de Tambopata y los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe de la provincia del Manu.

Geobosques (http://geobosques.minam.gob.pe) es una plataforma desarrollada por el Programa Bosques del Ministerio del Ambiente que brinda información sobre el monitoreo de los cambios en la cobertura de los bosques por la expansión agrícola, minería, entre otros factores. La información se obtiene mediante las imágenes captadas por satélites.

Fortaleciendo capacidades
El sobrevuelo se realizó el 20 de mayo durante tres horas y formó parte de las acciones de fortalecimiento de capacidades que brinda el Programa Bosques al equipo tócnico del Gobierno Regional de Madre de Dios y del Ministerio Público en el uso de la información sobre cobertura y pérdida de bosques y alertas tempranas de deforestación.
Al constatarse durante el sobrevuelo la evidencia de las alertas reportadas por la plataforma, los miembros de la FEMA de Madre de Dios del Ministerio Público informaron que usarán los datos de Geobosques, así como las imágenes del sobrevuelo, para sus próximas diligencias de intervenciones oportunas en el territorio deforestado.

Trabajo conjunto
El Programa Bosques trabaja en conjunto con el Gobierno Regional de Madre de Dios, Ministerio Público, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organizaciones no gubernamentales como WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés) y demás entidades con la misión de detener las pérdidas de bosques en Madre de Dios y lograr la conservación.

El Programa Bosques reafirma así su compromiso de conservar los bosques para que sigan convirtiendo el dióxido de carbono (CO2) en oxígeno y de esa manera contrarrestar el efecto del calentamiento del planeta.