Programa Bosques inauguró Oficina Zonal en Madre de Dios
Nota de prensaCon la oficina zonal de Madre de Dios, el Programa Bosques suma seis oficinas con las sedes de Amazonas, San Martín, Loreto, Pasco y Junín, con una proyección de seguir ampliando su presencia.



23 de junio de 2017 - 6:39 p. m.
El Programa Bosques del Ministerio del Ambiente continúa ampliando su intervención en el país. En esta ocasión inauguró la sede de su Oficina Zonal en Madre de Dios, cuya implementación contó con el apoyo financiero del gobierno de Noruega, que permitirá una mejor coordinación e implementación de sus acciones orientadas a la conservación de los bosques en la región.
Con la creación de la Oficina Zonal Madre de Dios del Programa Bosques, ubicada en el Jr. Cajamarca 946, Puerto Maldonado, se logrará una mejor coordinación e implementación de las acciones orientadas a la conservación de los bosques en la región.
La inauguración de la sede regional contó con la participación del Coordinador Ejecutivo del Programa Bosques, César Calmet Delgado, y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata, Alaín Gallegos.
También participaron representantes del Gobierno Regional de Madre de Dios, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales (OSINFOR), de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), del Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA-RCA), la Asociación Forestal Indígena de Madre de Dios (AFIMAD), entre otros.
Compromiso
"Un programa nacional de conservación de bosques no puede ser gestionado desde Lima sino desde las regiones y con las mismas comunidades, por eso estamos inaugurando esta nueva sede regional. El compromiso del Programa Bosques es que más hermanos y hermanas de las comunidades nativas puedan acogerse a los beneficios de las transferencias directas condicionadas", indicó el Coordinador Ejecutivo del Programa Bosques, César Calmet.
Con la oficina zonal de Madre de Dios, el Programa Bosques suma seis oficinas con las de Amazonas, San Martín, Loreto, Pasco y Junín, con una proyección de seguir ampliando su presencia.
Cabe destacar que la Oficina Zonal de Madre de Dios se encuentra dentro de las instalaciones del SERNANP, en mérito al convenio de colaboración suscrito con dicha entidad.
La implementación de esta oficina ha contado con apoyo financiero del gobierno de Noruega en mérito a un acuerdo voluntario entre los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania para la reducción de la deforestación y degradación de los bosques en el Perú.
Acciones de la Oficina Zonal
A través de la Oficina Zonal en Madre de Dios, el Programa Bosques ofrecerá información para conocer y revalorar nuestros bosques, articular esfuerzos con el gobierno regional, municipios y otros actores claves para desarrollar políticas públicas así como otorgar incentivos y asistencia técnica a comunidades nativas para conservar nuestros bosques comunales.
También se busca generar información oportuna sobre la cobertura y pérdida de nuestros bosques para la toma de decisiones y a través de la plataforma digital Geobosques(http://geobosques.minam.gob.pe) brindar acceso a información sobre monitoreo de bosques y alertas tempranas de deforestación.
Cabe anotar que en el marco de la inauguración el Programa Bosques se entregaron incentivos económicos a ocho comunidades nativas de Madre de Dios y Cusco(Ver Nota de prensa) .