Gobierno fortalece al Programa Bosques del MINAM para conservar patrimonio forestal
Nota de prensa• Programa Bosques amplió número de oficinas zonales y de enlace en regiones amazónicas.

18 de agosto de 2017 - 3:59 p. m.
El Gobierno peruano viene impulsando al Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (MINAM) para fortalecer la conservación de bosques en el país. Para el presente año, el Programa Bosques ampliará su intervención de 69 a 200 comunidades nativas socias, lo que permitirá comprometer la conservación de 2 millones de hectáreas de bosques, en beneficio de más de 15 mil familias.
Esta ruta ha quedado trazada en la Memoria de Gobierno 28 julio 2016 - 27 julio 2017 (http://www.gob.pe/450-memoria-de-gobierno-2016-2017), que fue anunciada en julio por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
En dicha memoria, en su capítulo 9° titulado "Medio Ambiente", se informa que el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del MINAM ha otorgado incentivos económicos por un monto de S/. 5 millones a 69 comunidades nativas que agrupan a 5 mil familias, lo que ha permitido la conservación de 737 mil hectáreas de bosques.
Para el cumplimiento de la meta de 2 millones de hectáreas de bosques conservados, el Ministerio del Ambiente logró que el Ministerio de Economía y Finanzas otorgue al Programa Bosques un presupuesto adicional para el presente año de S/. 15 millones, de los cuales S/. 12 millones se destinarán como incentivos económicos a las comunidades comprometidas con la conservación de los bosques.
El Programa Bosques brinda los incentivos económicos a través del mecanismo de las Transferencias Directas Condicionadas (TDC), que comprende también asistencia técnica para que las comunidades desarrollen actividades productivas sostenibles con el bosque, fortalezcan la vigilancia de bosques comunales y mejoren su gobernanza comunal.
Inauguración de oficinas zonales
Como parte de la expansión de su intervención y con el objetivo de fortalecer la coordinación de acciones y articulación de actores para la conservación, el Programa Bosques ha inaugurado oficinas zonales en Loreto, Madre de Dios, así como oficinas de enlace en Pasco (Iscozacin) y Ucayali (Atalaya). Durante los siguientes meses inaugurará nuevas oficinas zonales.