¿Por qué son importantes los datos de la cobertura y pérdida de bosques húmedos amazónicos?
Nota de prensaDurante el año 2016, el Perú registró la pérdida de 164 662 hectáreas (ha) de bosques húmedos amazónicos.

26 de setiembre de 2017 - 9:38 p. m.
El pasado 8 de setiembre, se realizó la presentación de los datos oficiales de la cobertura y pérdida de bosques húmedos amazónicos en el país, al 2016. Estos datos fueron elaborados en conjunto entre el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).
Durante el evento, las autoridades de ambas entidades destacaron la importancia de contar con esta información para la planificación y ejecución de políticas públicas que contribuyan con la reducción de la pérdida de nuestros bosques y su mejor aprovechamiento sostenible.
Para el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Fernando León, sabiendo cuáles son las características de la deforestación en el Perú, podemos tomar acciones correctivas, pero lo más importante podemos tomar acciones preventivas para atacar los problemas en el campo.
Te invitamos a que mires este video aquí y conozcas las opiniones de los representantes del Ministerio de Agricultura, SERFOR y del Programa Bosques.